| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					economía - VIERNES, 25 
					DE MARZO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Entrada de la granja. reduan.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										LA GRANJA / oficios del primer 
										sector 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La familia Lara, cuatro generaciones 
										dedicadas al cuidado de los animales  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Asumen 
							que tienen que marcharse de la playa 
							Benítez, pero piden a la Ciudad que les asigne una 
							nueva ubicación 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      El Pueblo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La familia Lara lleva dedicada al cuidado de su granja desde 
					hace 78 años. En total, cuatro generaciones instaladas en la 
					factoría ubicada en la playa Benítez. Pero ahora han 
					recibido una notificación en la que les informa de que 
					incumplen la Ley de Costas, y que, por lo tanto, deben 
					marcharse de la zona. Por eso, solicitan a la Ciudad que les 
					reubiquen. 
					 
					Inmaculada Lara estudia Magisterio porque no confía en que 
					pueda ganarse la vida trabajando en lo que realmente le 
					gusta: el cuidado de los animales de la granja. Así lo hace 
					su padre, y así lo hicieron sus abuelos y sus bisabuelos. 
					Ella es la cuarta generación de una familia que ha dedicado 
					toda su vida a los cuidados de la granja. 
					 
					En 1933, esta familia ceutí se instaló en las inmediaciones 
					de la playa Benítez. Hoy, 78 años después, continúan en el 
					mismo lugar. Aunque saben que por poco tiempo. La Delegación 
					del Gobierno les ha notificado que tienen que marcharse de 
					la zona, puesto que incumplen la Ley de Costas. Una 
					sentencia lo ratifica, y aunque ellos la han recurrido, 
					tienen asumido que deberán marcharse.  
					 
					“Tenemos una autorización de la Delegación de Gobierno desde 
					el año 1933 y la escritura de compra-venta ante notario”, 
					explica Juan Manuel Lara García, actual propietario de la 
					explotación agrícola. “Esta es nuestra forma de vida y sólo 
					queremos que, si no puede ser este, se nos asigne otro 
					espacio”, añaden.  
					 
					La entrada de las instalaciones está llena de plantas. En 
					uno de los laterales, cultivan un huerto. Varios almacenes y 
					una amplia nave llena de gallinas. En un pequeño habitáculo, 
					unos pollitos que acaban de nacer y que aún permanecen en la 
					incubadora. Inmaculada toma en sus manos a uno de ellos. Su 
					padre, explica: “La única diferencia es que mi abuelo 
					prefería las vacas y nosotros nos hemos decantado por las 
					aves. Somos una familia honrada, humilde y trabajadora”.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Un paseo marítimo sin pollitos 
					El sendero que sube hasta Benzú 
					continuará tras la playa de Benítez, en lo que se 
					convertirá, previsiblemente, en un paseo marítimo, motivo 
					por el cual se está reformando y arreglando esa zona de la 
					costa. Según explican fuentes de Fomento de la Delegación de 
					Gobierno, todas las instalaciones que se encuentran en dicho 
					territorio tendrán que desaparecer, entre ellas la factoría 
					agrícola de la familia Lara, que es de las pocas que aún 
					quedan sin derrumbar. La familia ha interpuesto un recurso a 
					la sentencia, y los plazos de resolución están abiertos. Aún 
					así, la familia sabe que tendrá que marcharse en un plazo 
					aún no fijado, puesto que con su ubicación incumplen la Ley 
					de Costas.  
					 
					La familia Lara teme por la continuidad de su negocio 
					familiar y ha pedido ayuda a la Ciudad, a fin de que les 
					faciliten ser reubicados. “Sabemos todos que hay un proyecto 
					de paseo marítimo, según el cual debemos abandonar la zona; 
					lo único que pedimos es igualdad de condiciones como a otros 
					empresarios”, explica la familia. En ese sentido, Juan 
					Manuel Lara señala: “Hemos presentando varios proyectos en 
					parcelas propiedad de la Ciudad, las cuales, curiosamente a 
					mí, me lo han denegado, por lo que estamos a la espera de un 
					nuevo estudio por parte de la Administración”. Ante esto, 
					fuentes de la Ciudad señalan: “Intentaremos ayudarlos, sobre 
					todo porque es su única forma de vida, pero legalmente no 
					tenemos ninguna obligación con ellos”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |