| 
                     
					La cercanía de la Semana Santa, momento clave en el inicio 
					de la temporada turística, traerá nuevas acciones de 
					promoción del destino Ceuta. La Ciudad Autónoma instalará 22 
					carteles de señalización en la zona del Puerto y la 
					carretera Nacional 352, en las inmediaciones de la frontera 
					de El Tarajal. Además, se trabaja en la instalación de un 
					punto de información atendido por diplomados en Turismo para 
					atender a los marroquíes que lleguen a Ceuta. Por último, 
					ayer se presentó la tarjeta Xcellent. Se enviará a 1.250 
					personas en Marruecos y 250 en Andalucía para atraerlos a 
					consumir ocio y productos en los comercios. 
					 
					El consejero de Economía, Empleo y Turismo, Guillermo 
					Martínez, anunció ayer la inminente instalación de 22 
					letreros de señalización turística en la ciudad que 
					anunciarán a los visitantes la ubicación de los hoteles, 
					aparcamientos y el helipuerto en un nuevo impulso a la 
					promoción de la Ciudad de cara a los visitantes que llegan, 
					tanto por la frontera de El Tarajal como por el Puerto.  
					 
					Martínez anunció su “objetivo irrenunciable” de que la 
					señalización turística esté ya colocada para la próxima 
					Semana Santa, punto de arranque de la nueva temporada, y 
					reveló que el contrato con la empresa de publicidad se 
					formalizó el 27 de enero pasado y los paneles ya han sido 
					encargados para su elaboración. El responsable político 
					recordó que está acción, necesaria para la ciudad, había 
					sido demandada por el Centro Comercial Abierto. 
					 
					Destacó que ayer era el momento de anunciar la medida 
					anterior y otra consistente en que se está trabajando en la 
					implantación en poco tiempo de un punto de información en El 
					Tarajal. “La intención es plantear un punto permanente de 
					información a partir del año que viene”, explicó.  
					 
					El objetivo de la Ciudad Autónoma es dar un salto de calidad 
					en la prestación de ese servicio con la contratación de 
					diplomados en Turismo y no de auxiliares como se ha hecho en 
					los puntos de información turística en otras ocasiones. La 
					consejería quiere cuidar esa iniciativa por ser 
					“estratégica” al estar en uno de los puntos principales de 
					acceso a la Ciudad “y debe ser atendido por profesionales 
					del máximo nivel”.  
					 
					Guillermo Martínez aprovechó su comparecencia en la 
					presentación de la tarjeta Xcellent, del Centro Comercial 
					Abierto, para hacer balance de la gestión en materia de 
					comercio del Gobierno Vivas en los últimos cuatro años. “La 
					principal apuesta ha sido la puesta en valor y la 
					remodelación del centro comercial de la ciudad, la 
					peatonalización del Revellín, la calle Real, la calle 
					Camoens y los aledaños, como calle Cervantes, el 
					embellicimiento de la Plaza de los Reyes, la Plaza del 
					Teniente Ruiz”. 
					 
					Renovación del comercio 
					 
					El consejero indicó que todo lo anterior “ha supuesto una 
					importante inversión y un esfuerzo por parte de los 
					empresarios hasta el punto que hoy más del 30% de los 
					comercios de la zona o son nuevos o han sido sometidos a 
					remodelación”. 
					 
					Se refirió también a otras actuaciones como la Feria del 
					Comercio, en 2009, y el mantenimiento de los niveles de 
					ayuda a los empresarios para la inversión, remodelación y 
					contratación de trabajadores. “Solo en 2010 -detalló 
					Guillermo Martínez- se otorgaron 92 subvenciones a comercios 
					de nuestra ciudad para la renovación de establecimientos o 
					creación de otros nuevos”. 
					 
					Tarjeta ‘Xcellent’ 
					 
					Por otro lado, añadió la iniciativa tarjeta Xcellent, 
					presentada ayer por la CECE y el Centro Comercial Abierto, 
					un ejemplo de los frutos del Plan Innovaempresa, financiado 
					al 50% por la Ciudad y el otro 50% por el Ministerio de 
					Industria, que en los últimos cuatro años ha supuesto la 
					aprobación de 43 proyectos para empresarios o instituciones 
					por un importe de casi 900.000 euros.  
					 
					Otra acción que se engloba en la línea de acciones de 
					captación de flujos turísticos en la línea de potenciar el 
					destino Ceuta es la plataforma digital que se presentó en 
					Fitur y que permitirá hacer transacciones comerciales on-line, 
					hacer reservas y compra de paquetes turísticos por esa vía.
					 
					 
					El presidente del Centro Comercial Abierto, Ignacio Tendero 
					Barreiro, presentó ayer en una acto en la Confederación de 
					Empresarios de Ceuta (CECE) la tarjeta Xcellent cuyo 
					objetivo es captar clientes con alto poder adquisitivo y 
					fidelizarlos. La tarjeta será enviada a 1.250 personas en 
					Marruecos y otras 250 en Andalucía, donde se captará 
					clientes en la urbanización ‘Sotogrande’, de San Roque en un 
					intento de “atraer a visitantes a la Ciudad con el objeto de 
					asegurar una demanda externa, ofreciendo calidad, buenos 
					precios y asistencia al turista”, según se explicó en una 
					presentación que se hizo ayer a los empresarios y los medios 
					de comunicación. 
					 
					Los titulares de las tarjetas accederán a ventajas 
					especiales en establecimientos comerciales, hoteles, 
					restaurantes y bares, aparcamientos, servicios turísticos y 
					actividades e instalaciones culturales. 
					 
					Los asociados al Centro Comercial Abierto recibirán otras 
					500 tarjetas para que incorporen a los clientes con poder 
					adquisitivo. En ella anotarán las visitas de los clientes y 
					las compras que realicen en cada ocasión. 
					 
					En la web del programa, las empresas participantes usarán 
					herramientas informáticas de gestión de los servicios, 
					informes y comunicaciones con el Centro Comercial Abierto. 
					 
					Tendero Barreiro detalló que lo que se persigue es “la 
					afluencia de visitantes para que consuman ocio y cultura. El 
					diseño es de la empresa Papel de Agua, que está asociada con 
					nosotros y el éxito dependerá del uso que se haga de ella”. 
					 
					Guillermo Martínez intervino en la presentación para abogar 
					por el programa Xcellent porque “creo que es un paso más en 
					la atracción de turistas, de gente que venga a gasta a 
					Ceuta”. El consejero valoró el hecho de que esa acción de 
					promoción, captación y fidelización de visitantes es una 
					demanda antigua de los comerciantes que reclamaban 
					estrategias de este tipo dirigidas a la península y 
					Marruecos. Sobre la inversión en esta estrategia de 
					marketing, Martínez indicó que la Ciudad Autónoma no puede 
					en estos momentos destinar esfuerzos económicos en el país 
					vecinos por lo que señaló que “son los propios empresarios 
					los que deben llevar a cabo las acciones por ser la fórmula 
					más directa y, al fin y al cabo, sus relaciones al otro lado 
					de la frontera son solventes y válidas para el objetivo 
					final”. 
					 
					Guillermo Martínez destacó la calidad de la iniciativa 
					puesta en marcha y la asistencia técnica de calidad 
					ejecutada por una empresa local.El consejero que coordina la 
					politíca turística de la Ciudad Autónoma recordó que la 
					iniciativa se está llevando a cabo en toda España desde hace 
					muchos años y citó a compañías como Iberia y Renfe y 
					empresas como ‘El Corte Inglés’ como ejemplos de uso de la 
					fórmula de la tarjeta de fidelización de clientes. “Ceuta no 
					se va a quedar atrás”, recalcó. La presentación del programa 
					Xcellent tuvo lugar en la sede de la CECE, cuyo presidente, 
					Rafael Montero Ávalos, expresó su satisfacción por algo que 
					“hace unos años era un proyecto y ahora es una realidad. Es 
					una forma de atraer turistas a los negocios y es un orgullo 
					para la confederación y el Centro Comercial Abierto”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La inversión será de 55.000 euros y seis de las señales 
					estarán en la carretera Nacional 352 
					Las 22 señales se distribuirán en 
					puntos claves de los accesos a la Ciudad y en las calles del 
					centro comercial. En la carretera Nacional 352, entre El 
					Tarajal y el centro, se instalarán seis de las señales. Cada 
					una de ellas consta de un poste y de la parte de arriba 
					colgarán varios letreros informando de la situación de los 
					hoteles Tryp, La Muralla y Ulises, entre otros, y los 
					aparcamientos públicos y privados de uso público.  
					 
					Otros de los puntos de ubicación de las señales de 
					información turística son el Puerto, el desdoblamiento del 
					final del Paseo de Las Palmeras, el cruce de El Morro, la 
					Avenida de África y San José, donde se señalará donde está 
					el nuevo aparcamiento.  
					 
					La ubicación del céntrico aparcamiento de la Manzana del 
					Revellín obligará a situar varias señales en las calles del 
					centro comercial de la Ciudad.  
					 
					La inversión que va a realizar la Ciudad Autónoma en esta 
					acción de información es de 55.000 euros. 
					 
					Las señales tendrán los colores homologados para todos los 
					destinos turísticos, según faciliten información de hoteles, 
					aparcamientos y sitios culturales, entre otros. 
   |