| 
                     
					Los ciudadanos que así lo deseen ya pueden tener acceso a la 
					información urbanística de Ceuta a través de Internet. Ayer 
					comenzó este servicio que servirá para la plena integración 
					de Ceuta en el Sistema de Información Urbana (SIU), el cual 
					registra ya datos de 801 municipios españoles y a finales de 
					año se prevé que alcanzará los 1.400, según el Ministerio de 
					Fomento. 
					 
					La Ciudad ofrecerá así la información urbanística 
					sistematizada a través de la web municipal -www.ceuta.es. 
					Estos trabajos se recordaron ayer en una nota de prensa y 
					este proyecto es conecuencia de la firma, en noviembre de 
					2009, de una adenda al Programa de Urbanismo en Red que 
					involucra al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a 
					través de Red.es, el Ministerio de Fomento y la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta.  
					 
					Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos consultar el 
					planteamiento urbanístico puesto a disposición por parte de 
					la Ciudad; la puesta en marcha de equipamiento y las 
					aplicaciones informáticas que dan soporte a la explotación y 
					visualización de la información, y la ofrmación de los 
					técnicos municipales para la validación de los datos 
					sistematizados y el mantenimiento posterior del sistema.  
					 
					Con este nuevo desarrollo, los interesados podrán acceder a 
					los datos del planeamiento que necesiten, por el momento de 
					carácter informativo, mediante dos vías: haciendo ‘click’ 
					directamente sobre el mapa en la zona que deseen o 
					introduciendo referencias concretas al planeamiento que sea 
					de su interés -distrito postal, referencia catastral, código 
					urbanístico, coordenadas físicas o el nombre de la zona a 
					consultar-. La publicación del planeamiento en Internet es 
					fruto del rpoyecto que comenzó en el segundo trimestre de 
					2010.  
					 
					Favorecer la gestión 
					 
					El Programa Urbanismo en Red, con una inversión máxima para 
					todo el Estado de 57 millones de euros, apuesta por la 
					incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito 
					urbanístico municipal y cuenta con un triple objetivo, dar 
					respuesta a una demanda social de transparencia mediante la 
					publicación por Internet de los planes urbanísticos, 
					fomentar la interoperabilidad entre administraciones y 
					mejorar la eficiencia en la gestión.  
   |