| 
                     
					El primer trimestre del año va a cerrar con un notable 
					crecimiento del tráfico de avituallamiento respecto del año 
					anterior. El crecimiento de este sector trae como primera 
					consecuencia directa la generación de 35 empleos directos 
					más el añadido del establecimiento de cinco nuevas 
					consignatarias en la ciudad en los últimos años. El Puerto 
					de Ceuta movió en 2010 más de 4.800 buques sin contar los 
					ferries. 
					La imagen de ayer del puerto de Ceuta y su bahía rememoraba 
					la estampa de la década de los 80. Casi una decenas de 
					buques aguardaban ser suministrados o bien a atracar en la 
					dársena ceutí. 
					 
					La actividad del bunker ha elevado las cotas de las 
					estadísticas en los últimos tres años y el crecimiento de la 
					actividad se muestra al alza mes a mes. La consecuencia 
					directa es la generación de 35 empleos en el sector y el 
					establecimiento de cinco nuevas consignatarias en la ciudad. 
					La revitalización del puerto de Ceuta es una evidencia. El 
					pasado año 2010 el movimiento de buques que realizaron 
					escala, sin computar los ferries, se elevó por encima de los 
					4.800 y la percepción, en función del comportamiento de este 
					primer trimestre de 2011, es que esta cifra se aumentará a 
					final de año. Sumando las escalas de los ferries, el puerto 
					ceutí sería el 4º de España. 
   |