| 
                     
					Ceuta y Melilla no tendrán por ahora un Instituto de 
					Medicina Legal que centralice la labor de consulta clínica y 
					realización de pruebas para los juzgados de los forenses. El 
					Ministerio de Justicia ha estado haciendo estudios de 
					viabilidad, pero ha decidido aplazar su creación. Las dos 
					ciudades y Madrid son los últimos territorios sin IML en 
					España. 
					El Ministerio de Justicia ha aparcado la creación de un 
					Instituto de Medicina Legal (IML) que daría cobertura a los 
					juzgados de Ceuta y Melilla hasta tanto no cubra las plazas 
					de médicos forenses en las dos ciudades autónomas. 
					 
					“La previsión de creación de un Instituto de Medicina Legal 
					para las ciudades de Ceuta y Melilla está contemplada en el 
					Plan Estratégico de Modernización de la Justicia como uno de 
					los objetivos fijados por el ministerio respecto a ambas 
					ciudades autónomas. Se han realizado estudios previos para 
					analizar la viabilidad de un Instituto  de Medicina Legal 
					para ambas ciudades”, explicaron fuentes de ese 
					departamento.  
					 
					Sin embargo, los condicionantes son varios e importantes 
					como para afrontar a corto plazo inversiones en esa 
					infraestructura. “La ubicación, la reducida plantilla así 
					como la falta de estabilidad de la misma (cubierta 
					normalmente por interinos) dificultan la realización de este 
					proyecto en el marco normativo vigente”, explicaron las 
					mismas fuentes. 
					 
					En los pasados meses de diciembre y enero, se incorporaron a 
					la Agrupación de Forensía de Ceuta tres forenses, pero no 
					tienen sus plazas de funcionarios en la ciudad. El 
					ministerio asegura que “tras la incorporación de la nueva 
					promoción de médicos forenses existe una previsión de 
					cobertura de las plazas con funcionarios, por lo que en el 
					momento en que estén cubiertas se volverá a analizar la 
					situación”. 
					 
					 Ceuta y Melilla constituyen sendas ‘islas’ en la estructura 
					de la Medicina Legal en España, que se ha modernizado en los 
					últimos años.  
					 
					Las dos ciudades autónomas y Madrid son los únicos 
					territorios sin este servicio médico legal. Los IML cuentan 
					con un director, un jefe de servicio de Clínica, otro de 
					Anatomía Patológica y una plantilla de forenses.  
					 
					Los tres profesionales de Ceuta examinan a discapacitados 
					legales, accidentados, agresiones de violencia de todo tipo 
					y hacen autopsias. También realizan pruebas para descubrir 
					la edad de los menores no acompañados. Las pruebas sobre 
					tóxicos y análisis de vísceras las mandan a la sede del 
					Instituto Nacional de Toxicología en Sevilla. 
   |