| 
                     
					Unos quince alumnos de yudo del gimnasio ‘Ushiro’, vestidos 
					con su kimono, estuvieron ayer, desde los bajos del Paseo 
					Revellín hasta la Plaza de los Reyes, ofreciendo a todos los 
					transeúntes “un origami por Japón”, es decir, grullas de 
					papel o barquitos a cambio de donativos económicos para 
					enviar a Japón. Por otro lado, hoy Cruz Roja Juventud tiene 
					previsto realizar, a las doce de la mañana, en el Parque 
					Ferial Juan Carlos I, una obra de teatro titulada ‘Cada gota 
					cuenta’, con la que se pretende concienciar a los más 
					pequeños de la casa de la importancia del consumo 
					responsable de este recurso natural. 
					La población infantil se echa a la calle para enseñarle 
					valores a sus padres. Ayer fueron los alumnos de yudo del 
					gimnasio ‘Ushiro’ los que impulsaron las conciencias 
					solidarias de los ceutíes, y hoy serán los asistentes a una 
					obra de teatro organizada por Cruz Roja Juventud los que 
					apuesten por el medio ambiente. 
					 
					Durante la mañana de ayer, desde los bajos del Paseo 
					Revellín hasta la Plaza de los Reyes, unos quince niños y 
					niñas de entre nueve y doce años, vestidos con el kimono de 
					yudo, recaudaron un total de 867,67 euros en sus huchas 
					solidarias. Lucas y Hugo eran dos de ellos. Se acercaban a 
					todas las personas y les ofrecían “un origami por Japón”, es 
					decir, grullas o barquitos de papel a cambio de donativos 
					para enviar a Japón, a través de Cruz Roja. 
					 
					Tras el tsunami que asoló Japón, los ciudadanos se están 
					volcando en enviar dinero y ayuda, y una de las iniciativas 
					que se están realizando es la del origami, que surgió a raíz 
					de una leyenda japonesa en la que se cuenta que a la persona 
					que doble mil grullas de papel (símbolo de la paz y la 
					suerte) se le concede cualquier deseo que pida. 
					 
					Todos los niños que trajeron ayer a Ceuta esta iniciativa 
					son alumnos del gimnasio ‘Ushiro’, cuyo dueño, Rafael Muñoz, 
					explicaba que en su centro tienen “muchas referencias 
					japonesas, empezando por la práctica de las artes 
					marciales”, y añadía: “Japón está demostrando que son un 
					pueblo digno de ser ayudado”. 
					 
					Por otro lado, otro valor que se verá en las calles de Ceuta 
					será el que apuesta por la conciencia medioambiental. Cruz 
					Roja Juventud realizará a las doce de la mañana, en el 
					Parque Ferial Juan Carlos I, una obra de teatro titulada 
					‘Cada gota cuenta’, con la que se pretende concienciar a los 
					más pequeños de la importancia del consumo responsable del 
					recurso natural del agua. 
					 
					Para la representación se contará con la participación de 
					los voluntarios de Cruz Roja Juventud así como con los 
					técnicos de animación en práctica, Francisco Rodríguez y 
					Sumaya Mohamed. 
   |