| 
                     
					Una placa recuerda desde ayer al capitán Arturo Muñoz 
					Castellanos, primer militar fallecido en misiones de paz. En 
					el acto, que contó con la presencia de la viuda del militar, 
					entre otros familiares, además de la mayoría de los que 
					fueron sus compañeros, participó el presidente de la Ciudad, 
					Juan Vivas. Después se celebró un ‘Sábado Legionario’. 
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, participó ayer, a 
					las diez de la mañana, en la inauguración de una placa en 
					memoria del capitán Arturo Muñoz Castellanos, primer militar 
					fallecido en misiones de mantenimiento de paz, que se 
					encontraba en la Plaza de España en Mostar (Bosnia y 
					Herzegovina) en la Agrupación Táctica Málaga en Bosnia y que 
					entonces ostentaba el cargo de teniente de La Legión.  
					 
					El emotivo acto, que contó con la presencia de la viuda y la 
					madre del militar, entre otros familiares, además de la 
					mayoría de los que fueron sus compañeros, estuvo presidido 
					por el comandante general de Ceuta, Enrique Vidal de Loño. 
					Fue su viuda, Rosa María López, la encargada de inaugurar la 
					placa, instaurada en la fachada principal del Museo 
					Especifico de La Legión, ubicado en el Paseo de Colón. 
					 
					Tras este homenaje, a las doce de la mañana, el comandante 
					general, así como los familiares y amigos del capitán Muñoz, 
					se desplazaron hasta el Patio de Armas del Acuartelamiento 
					‘García Aldave’, donde se celebró una formación militar de 
					‘Sábado Legionario’, en la que participaron las diferentes 
					unidades que componen el Tercio ‘Duque de Alba’ 2º de La 
					Legión (la Escuadra de Gastadores, el Mando y PLMM y la 
					Banda de Guerra), así como las de la IV BLEG (Escuadra de 
					Gastadores, Mando y PLM y cinco compañías).  
					 
					Un ‘Sábado Legionario’ doblemente emotivo puesto que ha sido 
					el último que preside el comandante general, que dejará el 
					cargo en los próximos meses. El mando de la línea fue el 
					teniente coronel jefe de la IV Bandera del 2º Tercio, 
					Marcelo de Carlos Huarte. Por su parte, el coronel de La 
					Legión, Alfonso García-Vaquero Pradal leyó un discurso. 
					 
					Tras la llegada del Batallón y las diferentes formaciones, 
					se nombraron a los legionarios distinguidos y se hicieron 
					los honores necesarios a los que dieron su vida por España. 
   |