| 
                     
					El proyecto de alojamientos para mayores de 65 años ubicado 
					en la parcela del Cine África se licitará en unos pocos días 
					y el plazo de adjudicación de la obra será de dos meses. El 
					autor del mismo ha sido el arquitecto Alberto Weil. El 
					presupuesto asciende a 4.876.830,94 euros. El futuro 
					edificio contará con un total de 35 viviendas, 48 plazas de 
					aparcamiento, 26 trasteros y dos locales. La parcela en la 
					que se trabajará consta de 1.267 metros cuadrados, donde se 
					construirá un 66,19% y el resto de la superficie se dedicará 
					a zonas arboladas y lugares peatonales junto con los accesos 
					al inmueble. 
					 
					El proyecto de construcción de 35 alojamientos protegidos 
					para mayores de 65 años realizado por la sociedad municipal 
					de la Vivienda, Emvicesa, y al que ha tenido acceso EL 
					PUEBLO se licitará en unos días. La parcela resultante de la 
					expropiación por parte de la Ciudad Autónoma y en la que se 
					encontraba el Cine África, contará además de con estas 
					viviendas, con un total de 48 plazas de aparcamiento y 26 
					trasteros.  
					 
					En cuanto a las casas se refiere, las habrá de dos tipos y 
					33 de ellas tendrán una superficie de 44,89 metros cuadrados 
					y contarán con un dormitorio, una sala de estar-comedor, una 
					cocina, un baño y una terraza. Las otras dos viviendas 
					dispondrán de una superficie útil construida de 61,40 metros 
					cuadrados y abarcarán además de las estancias ya 
					mencionadas, un mirador. El reparto de viviendas se 
					realizará en tres plantas a las que se unirá otra, que será 
					la zona baja del edificio, dedicada al acceso de los 
					alojamientos y con un espacio para actividades lúdicas. El 
					presupuesto asciende a 4.876.830,94 euros, tal y como se 
					resalta en el propio documento. El autor del proyecto es el 
					arquitecto de Emvicesa Alberto Weil. En lo que se refiere a 
					la licitación, después de que se publique en el Boletín 
					Oficial de la Ciudad y en la página web de la sociedad 
					municipal, las empresas que lo deseen podrán presentar sus 
					propuestas en un plazo de dos meses. Y es que el pliego ya 
					ha sido firmado y se ha dado el visto bueno por parte de la 
					Secretaría General de la Intervención. Una de las novedades 
					del proyecto será la construcción de dos locales que 
					servirán como centro asistencial y social. Además, los otros 
					tres locales de los que dispondrá el futuro edificio se 
					destinarán a las instalaciones, al centro de transformación 
					y al lavadero y tendedero. Todavía se desconoce el fin 
					exacto de las salas, aunque probablemente se conviertan en 
					un centro de día.  
					 
					La ocupación resultante de la parcela será de un 66,19% y en 
					el suelo no edificado pero anexo al inmueble, tal y como ha 
					podido comprobar EL PUEBLO después de conocer el proyecto, 
					se incluyen los accesos de garajes y el espacio descubierto 
					junto al área de actividades lúdicas, situado en la planta 
					baja. El destino de los terrenos sobrantes será para uso 
					viario peatonal y colocación de arbolado.  
					 
					Por otra parte, los accesos del edificio se dispondrán en el 
					semisótano 3 y en los semisótanos 2 y 1 se ubicarán los 
					accesos para los garajes y en la planta baja se accederá a 
					los alojamientos.  
					 
					El gerente de Emvicesa, Antonio López, resaltó que estas 
					actuaciones en la antigua ubicación del Cine África, 
					finalizarán con el desarrollo de toda la zona de Serrano 
					Orive, un lugar de “expansión de la ciudad que ha quedado 
					muy bien”, remarcó a este diario. López recordó otros 
					trabajos de la sociedad municipal en este sentido, pero, en 
					lugar de estar destinados a los mayores de 65 años, se optó 
					por llegar a los jóvenes, con las 45 Viviendas de Protección 
					Oficial del propio Serrano Orive y las 17 VPO de la calle 
					Calderón de la Barca, ubicadas en Villajovita.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El arrendamiento de cada uno de los alojamientos  
					rondará los 200 euros mensuales 
					Los nuevos alojamientos dirigidos 
					a personas mayores de 65 años tendrán un precio de 
					arrendamiento aproximado de 200 euros. Los pensionistas son 
					uno de los colectivos vulnerables y podrán disponer de una 
					casa de calidad en pleno centro de la ciudad en una zona que 
					se ha renovado y mejorado con la construcción, por ejemplo, 
					de la nueva plaza Carmen Cerdeira. El régimen de alquiler 
					será vitalicio y se estudiarán todas las características de 
					los beneficiarios, entre ellas, las de que no dispongan de 
					una vivienda además de la renta que tienen disponible. En 
					definitiva, un total de 35 alojamientos divididos en tres 
					plantas junto con dos locales habilitados para actividades 
					propias y dedicadas a este colectivo vulnerable. Además, se 
					ha decidido que el edificio sea de cuatro plantas por la 
					relación con el entorno, ya que se contempla una altura 
					máxima de la edificación equivalente a la de la zona 
					conforme a lo que está previsto en las normas urbanísticas 
					para el uso Dotacional del Equipamiento. 
   |