| 
                     
					El secretario general y candidato a la presidencia del 
					Partido Socialista, José Antonio Carracao, compareció ayer 
					ante los medios para plantear al Partido Popular la 
					suscripción de un acuerdo de legislatura para “mantener la 
					estabilidad de Ceuta en el contexto geográfico” y velar por 
					su desarrollo económico de manera conjunta. 
					 
					Convocada con “carácter urgente”, el secretario general del 
					PSOE y candidato a la presidencia de Ceuta, José Antonio 
					Carracao, compareció ayer ante los medios de comunicación 
					para plantear al Partido Popular (PP) un acuerdo de 
					legislatura que velase, a través de “una única voz”, por la 
					defensa de Ceuta y sus intereses. Y lo hizo a tenor de las 
					declaraciones vertidas por el embajador de Marruecos en 
					España, Omar Azziman, el pasado lunes, en las que no 
					descartaba la anexión marroquí de Ceuta y Melilla. 
					 
					Una propuesta que se incluirá en el programa electoral del 
					Partido Socialista “tras los comicios autonómicos” y en la 
					que se produciría una coalición entre los dos partidos 
					nacionales, “restringida a cuestiones muy concretas” pero 
					que asegurase las aspiraciones y retos que, como territorio, 
					tiene Ceuta, y que se deciden en un contexto que “excede al 
					ámbito local”, subrayó Carracao. 
					 
					Las dos cláusulas que presidirían este acuerdo de 
					legislatura propuesto por el PSOE ceutí serían “el 
					mantenimiento de la estabilidad de la ciudad en su contexto 
					geográfico”, refirió el secretario general socialista, 
					haciendo alusión al testimonio del embajador marroquí y que, 
					a juicio de Carracao, “sólo producen sensación de 
					incomodidad a la ciudadanía y despierta sensibilidades”. 
					 
					La segunda línea de actuación conjunta que plantearon los 
					socialistas a los populares sería todo el conglomerado 
					referente al desarrollo económico de la ciudad autónoma. “El 
					reconocimiento de nuestra singularidad en el marco europeo, 
					la ampliación y consolidación de las bonificaciones a la 
					Seguridad Social, la actualización del Régimen Económico y 
					Fiscal (REF), la modificación del Impuesto sobre la 
					Producción, Servicios e Importación (IPSI) y la elevación de 
					nuestro techo competencial estatutario”, enumeró y recordó 
					el candidato a la presidenta del PSOE ceutí”. Un acuerdo de 
					legislatura que Carracao defendió argumentando que Ceuta era 
					mucho más que PSOE y PP pero que ambas formaciones “debían 
					establecer una línea roja de actuación conjunta con respecto 
					a estos grandes temas”.  
					 
					Sobre las declaraciones 
					 
					“Estas palabras crean en la opinión pública una sensación de 
					incomodidad y lo que debemos hacer los dos grandes partidos 
					nacionales es, tras las elecciones autonómicas, un acuerdo 
					marco en el que establezcamos una acción conjunta también en 
					torno a este tipo de pronunciamientos que persiga el 
					mantenimiento de la estabilidad geopolítica y geográfica, de 
					la ciudad autónoma”, valoró José Antonio Carracao, 
					secretario general y candidato a la presidencia de Ceuta del 
					Partido Socialista.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Chaves respaldará la presentación electoral de Carracao el 8 
					de abril  
					La “carpa parlamentaria” del 
					Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aterrizará en la 
					ciudad autónoma los días 7 y 8 de abril para presidir los 
					actos de presentación de los candidatos a los comicios 
					autonómicos del 22 de mayo de la formación socialista local. 
					Eventos que se llevarán a cabo en el Parador La Muralla y 
					que contarán con la ilustre figura del presidente del 
					Partido Socialista y vicepresidente tercero del Gobierno, el 
					ceutí Manuel Chaves. Junto a él se situarán destacados 
					socialistas de ámbito nacional tales como Antonio Hernando, 
					secretario federal de Ciudades y Política Municipal, el 
					senador gaditano y diputado de referencia para Ceuta, Luis 
					García; la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario 
					Socialista en el Congreso, Mamen Sánchez, y los diputados 
					Pedro Sánchez, Ana Fuentes, Lourdes Muñoz, Pablo Martín, 
					Alex Sáez y Juan Moscoso.  
   |