| 
                     
					Pregunta.- Suponemos que orgulloso por tal distinción. 
					 
					Respuesta.- La verdad, es para mí un honor que el Consejo 
					General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, 
					me haya propuesto para la concesión de esta medalla de oro 
					al mérito profesional. 
					 
					P.- En 2.009, el Colegio de Graduados Sociales de Cádiz 
					le otorgó la Medalla al Mérito Profesional en su categoría 
					de bronce; en diciembre de 2.010, el Vicepresidente Primero 
					de Gobierno y Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba 
					le impuso la medalla de bronce de la Protección Civil, y en 
					este año 2.011, es el Consejo General de Relaciones 
					Industriales y Ciencias del Trabajo, el que le concede la 
					medalla de oro, ¿no cree que todos estos reconocimientos, 
					efectuados por Organismos peninsulares a su trayectoria 
					profesional dicen mucho del trabajo que viene realizando 
					como Técnico y como Director General del Presidente Vivas? 
					 
					R.- No mentiría si le dijera que a toda persona sea cual 
					fuera el puesto que ocupe, le gustaría que se le reconociera 
					su trabajo, pero no es menos cierto, que existen otras 
					profesiones que con jornadas de durísimo esfuerzo laboral se 
					merezcan no una, dos o tres medallas sino todo un monumento, 
					me refiero al dato objetivo de la existencia de muchas 
					familias que para ganar 400 euros mensuales y poder llegar a 
					fin de mes, con ese sueldo, se las ven y se las desean, y 
					sin embargo son personas anónimas para los medios. 
					 
					P.-¿Cómo califica el trabajo que ha venido realizando en 
					Presidencia? 
					 
					R.- Mire, cuando uno acepta un cargo de confianza, y más 
					concretamente, cuando uno trabaja para una Administración 
					Pública, sólo piensa exclusivamente en el interés general y 
					no en el particular, y creo que el Presidente Vivas es un 
					claro ejemplo de ello. 
					 
					P.- Ha sido usted un elemento clave en la transición tras 
					la marcha de Pedro Gordillo y que ha dado ejemplo de lealtad 
					a la Institución 
					 
					R.- Considero que todo cambio que se materialice en 
					cualquier faceta de la sociedad debe de producir los mínimos 
					efectos posibles y si así fuese, intentar modularlos , en el 
					caso de que existan, pero le debo de afirmar que en este 
					caso ha habido un comportamiento exquisito por ambas partes, 
					mirando siempre por la Administración de la Ciudad Autónoma 
					para que no se paralizara su funcionamiento en ningún 
					momento, por los cambios institucionales introducidos, y 
					creo sinceramente, que se ha conseguido, como no podría ser 
					de otra forma, de una manera soterrada y satisfactoria. 
					 
					P.-¿Ccontará el Presidente con usted, o se incorporará a 
					su puesto de técnico? 
					 
					R.- Esa es una pregunta que se la debería hacer al 
					Presidente (risas); no, pero fuera de bromas, pienso que no 
					debemos caer en una falta de respeto hacia los demás 
					partidos que se presentan a los comicios, habría que 
					trasladar la pregunta al próximo día 23 de mayo; no 
					obstante, el Presidente sabe que yo nunca sería un obstáculo 
					para él, y que mi cargo está siempre a su disposición. 
					 
					P.- ¿Cómo definiría al Presidente Vivas? 
					 
					R.- Lo definiría como un trabajador infatigable, como el 
					Presidente ideal para esta ciudad, pequeña, cosmopolita e 
					intercultural que cuida el mínimo detalle para que todos los 
					ceutíes . de nuestro Presidente. 
					 
					Es importante resaltar en este sentido que este cambio que 
					ha dado Ceuta, lo perciben las personas de la península que 
					hacían tiempo que no regresaban a nuestra ciudad; de hecho, 
					por el cargo que actualmente desempeño, le tengo que 
					comentar que altísimas personalidades del mundo de la 
					política y de otros sectores de la sociedad, se han quedado 
					sorprendidos por la gestión de nuestro Presidente, ya que se 
					han encontrado con una ciudad más limpia, moderna, con un 
					mayor mobiliario urbano, con más servicios y una mayor 
					seguridad ciudadana, fruto del entendimiento y de las buenas 
					relaciones institucionales de nuestro Presidente con el 
					Gobierno de la nación. 
					 
					P.- ¿Qué rasgos o cualidad a tenor de su respuesta 
					destacaría del Presidente? 
					 
					R.-. La defensa a ultranza del interés general y el trabajo 
					en equipo, creo que trasladado a mi terreno profesional 
					sería un perfecto mediador para dictar laudos arbitrales que 
					dejaría contentas a las dos partes. 
					 
					P.- ¿Considera que ese carácter ha influido en el pueblo 
					para ganar las elecciones en años anteriores? 
					 
					R.- Indudablemente, no le quepa la menor duda. Mire, como 
					ceutí, le puedo asegurar que la gente demandaba más que a un 
					Presidente, a la figura de un Alcalde, que se preocupara no 
					sólo por las grandes cuestiones sino también por los 
					pequeños problemas cotidianos que se presentan en cualquier 
					ciudad; y creo que el Presidente ha sabido conjugar estas 
					dos facetas que ha calado en el pueblo de Ceuta; y si a eso 
					le añadimos el carácter trabajador de nuestro Presidente ha 
					devenido en la formación de un político con unos resultados 
					electorales de difícil repetición, en definitiva, ha 
					conectado y empatizado con la sociedad ceutí. 
					 
					P.- ¿Qué piensas de la actual crisis económica que nos 
					azota? 
					 
					R.- Creo que es consecuencia de una serie de acontecimientos 
					que se han ido sumando, tales como la crisis inmobiliaria, 
					la crisis financiera que provoca una restricción de los 
					créditos que interrumpen el crecimiento y una crisis de las 
					materias primas que desencadenan en una fuerte inflación. 
					 
					P.- ¿Cuáles fueron las causas de esta crisis? 
					 
					R.- Considero que el problema surge desde comienzos del año 
					dos mil, cuando ante una posible deflación se produce un 
					incremento de la liquidez mundial que unido a la bajada de 
					los tipos de interés provocaron un incremento del consumo y 
					de la inversión, sobretodo en inmuebles, repercutiendo en un 
					aumento de precios desorbitado. A todo lo anterior, a mi 
					juicio, debemos de añadir la aparición de países como China 
					o la India que originan un incremento de las materias primas 
					provocando una subida de los precios. 
					 
					P.- ¿Qué consecuencias se producirán por esta crisis? 
					 
					R.- Principalmente una falta de liquidez o crédito en el 
					sistema que está estrangulando las economías. Sin ir más 
					lejos, nuestro país se basa en la demanda interna; leí hace 
					poco, un artículo económico que decía que España necesitaba 
					100.000 millones de euros anuales para financiar nuestro 
					crecimiento y que procedían de Alemania, país que 
					actualmente ya no nos lo presta. 
					 
					P.- ¿Cuá es su actual libro de cabecera? 
					 
					R.- Acabo de terminar un libro llamado “Fundamentos del 
					Derecho Europeo” del catedrático de Derecho Romano, Armando 
					Torrent Ruiz. 
   |