| 
                     
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, en 
					una entrevista concedida a la Cadena Ser, respondió así a 
					las críticas que lo acusan de “despilfarrador”, pues “yo 
					admito las críticas siempre que sean constructivas” pero “no 
					admito que sea un despilfarrador cuando éste es un Gobierno 
					limpio y honesto y el más barato de la democracia de 
					Melilla, pues no cobro por ser presidente, sino por 
					senador”. 
					 
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda habló 
					de las actuaciones hechas a lo largo de sus años al cargo y 
					en concreto de esta legislatura que pronto llega a su fin, 
					destacando cuatro proyectos que en la mañana de ayer coparon 
					parte de la jornada informativa: una nueva plaza en la 
					urbanización Miró, el centro tecnológico y cable de fibra 
					óptica, un proyecto sobre el río de Oro, y el centro de 
					deportes naúticos. 
					 
					A este respecto el presidente aseguró que “nunca antes se ha 
					hecho tanta inversión en obra para cambiar la ciudad”, pues 
					“los Gobiernos anteriores sí que despilfarraban, dejando 
					algunos endeudada la ciudad, sin poder pagar a los 
					deudores”, mientras el Ejecutivo local “ha destinado un 
					presupuesto entero de los cuatro a obras, 250 millones de 
					obras, mucho más que lo que ha hecho el Gobierno central en 
					estos cuatro años”, destacando la realizada en el Kursaal, 
					donde disfrutaremos de la próxima Semana de Cine, para la 
					que ya había gente haciendo cola ayer; en el Parque 
					Hernández; en el antiguo Hospital de la Cruz Roja, que ya 
					han visitado 1.000 personas; y en la Plaza de San Lorenzo, 
					donde se va a instalar un quiosco en sintonía con la zona.
					 
					 
					Una plaza que lució especialmente este fin de semana con el 
					acto de Regulares que atrajo entre 1.500 y 2.000 personas y 
					ocupando sólo un tercio de la plaza, mientras otros padres 
					disfrutaban con sus hijos en el resto, contó el jefe del 
					Ejecutivo local, asegurando que “sólo con estar fuera seis 
					meses al volver se encuentran una nueva Melilla, porque han 
					sido muchas realizaciones”, por lo que “estoy muy orgulloso 
					de cómo se han hecho estas cosas, muy satisfecho”, sobre 
					todo también por “la política social impresionante, de lo 
					que más contento me encuentro, más aún, si me apuras, que de 
					las obras”.  
					 
					En este sentido, destacó que “nunca nadie había puesto 
					salario para familias que no tienen nada, nunca nadie había 
					ofrecido ayudas a universitarios”, por lo que “tenemos las 
					manos llenas de realizaciones”. Es por ello que “lo 
					importante no es lo que nos queda por ver, sino todo lo que 
					hemos hecho en estos cuatro años y lo que hemos puesto en 
					marcha”, pues “yo hablo de cosas serias, no de humo, me 
					conocen y a lo que me comprometo lo hago, lo cumplo porque 
					mi equipo y mi partido tenemos la confianza durante diez 
					años”.  
					 
					Así, Imbroda tiene claro que con Javier Arenas, que ayer 
					visitó la ciudad, y con Mariano Rajoy, “próximo presidente 
					del Gobierno de España, aseguro que le pegamos un palo 
					enorme al paro, sobre todo para los jóvenes que necesitan un 
					futuro y no hay nadie capaz de crear tanto empleo como vamos 
					a crear con Rajoy y nosotros aquí”.  
					 
					Es por ello que, a dos meses de la cita electoral, “vamos a 
					seguir con nuestro trabajo”. Aunque a partir de hoy la ley 
					prohíba visitar obras y realizar inauguraciones con los 
					medios de comunicación, “iré a ver las obras sin la prensa”, 
					pues “seguiremos funcionando, no se puede parar una ciudad y 
					seguiremos trabajando también en campaña”, pues el trabajo 
					“se ve haciéndolo día a día con confianza, honestidad y 
					transparencia”.  
					 
					Preguntado por cómo iba a ser la pegada de carteles para 
					ensuciar lo menos posible, el presidente contestó que 
					“nosotros no vamos a pegar ningún cartel fuera de los sitios 
					establecidos”, aunque “creo poco en los carteles”, pero “hay 
					un partido que ya ha llenado la ciudad de carteles que 
					supongo quitará porque la ley lo obliga”, aunque los del 
					PSOE de las anteriores elecciones continúan en las calles 
					“para ahorrar”, subrayó el presidente de los populares 
					melillenses.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Ofrecemos colaboración” para arreglar el tema de las 
					chabolas” 
					El presidente de la Ciudad 
					Autónoma, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, 
					expresó su preocupación por el tema de las chabolas tras el 
					suceso de este fin de semana en el que murieron tres 
					personas calcinadas a causa de un incendio. Juan José 
					Imbroda declaró que “hace falta una orden judicial para 
					quitar las chabolas”, para lo que “hemos ofrecido nuestra 
					colaboración y enviamos un escrito al Ministerio de Medio 
					Ambiente”.  
					 
					Algunos de los terrenos son de propiedad estatal, dijo el 
					presidente, y otros de propiedad privada. Desde la Ciudad 
					Autónoma han contactado con “los jueves para que nos permita 
					actuar, porque no es fácil”, ya que incluso muchas chabolas 
					son consideradas “hasta viviendas y no puedes entrar con una 
					pala y tirarlo”.  
					 
					Así, “hemos pedido todos los permisos y cuando nos 
					autoricen, estamos dispuestos” a encontrar una solución y 
					“estamos encantados de colaborar con el Gobierno central”, 
					aseguró Imbroda.  
   |