| 
                     
					En total, 58.098 ciudadanos podrán acudir a votar en las 
					próximas elecciones de Ceuta, para las que se habilitarán 94 
					mesas electorales repartidas en 37 colegios. Para informarse 
					sobre cómo votar por correo, de los horarios de apertura de 
					los colegios o resolver cualquier otra duda, los votantes 
					tienen a su disposición, desde ayer, una web sobre las 
					elecciones creada por el Ministerio del Interior. 
					 
					Sólo quedan 53 días para que los 58.098 ciudadanos censados 
					que hay en Ceuta, según los datos oficiales del Instituto 
					Nacional de Estadística, acudan a su cita con las urnas y 
					elijan a los 25 miembros de la Asamblea de la ciudad. Una 
					cifra que refleja un aumento del 4,6% de los votantes 
					respecto a los elecciones locales de 2007, cuando había 
					registrados 55.515 ciudadanos. 
					 
					Con motivo de estos comicios, el Ministerio del Interior ha 
					puesto en marcha una web (www.elecciones.mir.es/locales2011) 
					cuyo objetivo es despejar todas las dudas acerca de las 
					elecciones locales, que se celebrarán el próximo 22 de mayo. 
					Desde ayer y hasta después de los comicios, los ciudadanos 
					podrán consultar esta web en la que se informa desde cómo 
					votar por correo hasta los horarios de apertura de los 
					colegios. La página también cuenta con un calendario 
					electoral, que se actualiza cada día para informar sobre la 
					apertura y cierre de plazos de procesos como el voto por 
					correo. Estos son algunos de los contenidos que ofrece la 
					web tanto para informar a los votantes como a aquellos que 
					formarán parte de las mesas electorales. Para estos ellos, 
					se ha creado un apartado con datos sobre las tareas y 
					obligaciones de un miembro de la mesa, el proceso de su 
					nombramiento o cómo presentar un recurso contra su 
					designación. 
					 
					Votación ‘express’ 
					 
					Como novedad, este año Ceuta será una de las cuatro ciudades 
					elegidas, junto a Castellón, Huesca y Mérida, para utilizar, 
					a modo de prueba piloto, Mesas Administradas 
					Electrónicamente (MAE). Una herramienta gracias a la cual se 
					agilizará el proceso de escrutinio así como el de votación, 
					ya que los miembros de la mesa podrán comprobar los datos de 
					los votantes de forma instantánea.  
					 
					En total, para éste elecciones se formarán 94 mesas 
					repartidas en los 37 colegios electorales que se habilitarán 
					en la ciudad para que los ceutíes puedan votar en estos 
					comicios. 
   |