| 
                     
					La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos y las 
					Brigadas Verdes han limpiado en 38 días varias zonas del 
					Poblado de Benzú, que se encuentra junto a la frontera. Un 
					total de 31 operarios han realizado estas labores durante 38 
					días y que ha supuesto la retirada de un volumen de malas 
					hierbas de 168 m3. 
					 
					La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos y las 
					Brigadas Verdes, dependientes de la Federación Provincial de 
					Asociaciones de Vecinos (FPAV), han trabajado durante 38 
					días en el desbroce y limpieza de diferentes zonas en la 
					barriada de Benzú. Más concretamente, tal y como se informó 
					a EL PUEBLO desde la propia Consejería, se han realizado 
					varias labores de retirada de malas hierbas en la parte más 
					cercana a la frontera. Por otra parte, se ha trabajado en 
					una superficie de 2.450 metros cuadrados de terreno y se han 
					retirado 168 metros cúbicos de vegetación. El total de 
					operarios, contando con las Brigadas Verdes, ha sido de 31. 
					La limpieza comenzó el pasado 27 de enero y finalizó el día 
					20 de marzo, como se explica desde Medio Ambiente.  
					 
					En relación a otras actuaciones de este tipo llevadas a 
					cabo, la zona de Cría Caballar ha sido una de las más 
					destacadas, con un desbroce de 48 metros cúbicos que se 
					retiraron de una superficie de 2.500 metros cuadrados. El 
					tiempo total de días trabajados ha sido de treinta. La 
					retirada de malas hierbas comenzó el 11 de enero y finalizó 
					el 9 de febrero. Once operarios han sido los encargados de 
					llevar a cabo esta tarea. La Consejería y las Brigadas 
					continúan con estos trabajos que se unen a los ya 
					finalizados de Arroyo y Huerta Paneque y los alrededores de 
					las Murallas Merinidas y Arroyo Perejil, tal y como adelantó 
					este diario el pasado 28 de marzo.  
					 
					Uno de los lugares más destacados en los que se han retirado 
					todo tipo de escombros ha sido el de Arroyo Paneque donde la 
					consejera del área, Yolanda Bel, resaltó la importancia de 
					la colaboración ciudadana y de la coordinación entre el 
					Parque Móvil, Obimace y las Brigadas Verdes vecinales.  
   |