| 
                     
					La Ciudad Autónoma sigue ampliando su presencia en Internet 
					y puso desde ayer en funcionamiento un portal informativo 
					con el fin de cubrir el déficit existente en esta materia. 
					La nueva página web supone por tanto un paso más en la 
					apuesta del Gobierno por acercarse a los ciudadanos a través 
					de Internet, un vehículo de comunicación y participación 
					fundamental en nuestros días donde se podrán encontrar los 
					comunicados del Gobierno así como las próximas actividades 
					que organice o en las que participe la Ciudad. 
					 
					La Ciudad Autónoma de Ceuta ha ampliado su presencia en 
					Internet con la creación de un portal informativo que se 
					encuentra operativo desde ayer. Este espacio en la red, 
					disponible en las direcciones ‘http://www.ceuta.es/gobiernodeceuta’ 
					y ‘http://www.gobiernodeceuta.es’ y al que se puede acceder 
					también desde la página principal de la Administración (http://www.ceuta.es), 
					ha sido concebido como un instrumento al servicio de los 
					medios de comunicación y de los ciudadanos en general. 
					 
					Desde el gabinete de comunicación se ha informado que en 
					este portal se pueden encontrar los comunicados del 
					Gobierno, las próximas actividades que organice o en las que 
					participe la Ciudad, incluyendo las convocatorias para la 
					prensa, así cmo documentos de interés como los Presupuestos 
					de la Ciudad Autónoma o los planes sectoriales. 
					 
					A este respecto se ha destacado que el ciudadano no solo 
					podrá estar al día de la actualidad informativa de la 
					Ciudad, sino que también podrá conocer las competencias de 
					cada Consejería y obtener información sobre sus titulares. 
					En definitiva, se trata de un portal con el que la 
					Administración pretende acercarse a los ciudadanos. 
					 
					El portal informativo ve la luz fruto de un trabajo que se 
					viene realizando por parte del departamento de 
					Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI, donde 
					se ha integrado el Centro de Proceso de Datos) desde 
					mediados de 2010 para cubrir el déficit que en este apartado 
					tenía la Ciudad en Internet. Para realizar este proyecto se 
					ha empleado software libre, por lo que su ejecución no ha 
					tenido coste alguno para las arcas municipales. 
					 
					Fuentes del Ejecutivo han destacado que la nueva página web 
					supone un paso más en la apuesta del Gobierno por acercarse 
					a los ciudadanos a través de Internet, un vehículo de 
					comunicación y participación fundamental en nuestros días. 
					 
					El portal no es un proyecto inmóvil, sino todo lo contrario, 
					y ha nacido con la vocación de ir creciendo y ampliando sus 
					contenidos. 
					 
					Finalmente se ha destacado que cuenta con un servicio RSS 
					(acrónimo de Really Simple Syndication) que permite 
					distribuir contenidos sin necesidad de navegador y con el 
					único requisito de subscribirse de forma gratuita. Para ello 
					se puede utilizar alguna de las numerosas aplicaciones 
					gratuitas existentes para teléfonos móviles o para equipos 
					informáticos. 
   |