| 
                     
					Los ciudadanos que tengan problemas o dudas sobre cómo 
					realizar sus trámites administrativos lo tendrán ahora un 
					poco más fácil. Una vez al mes, la Consejería de 
					Administraciones Públicas ‘se trasladará’ a las asociaciones 
					de vecinos y de personas mayores para explicar, asesorar e 
					informar a todos los ciudadanos que tengan dudas como, por 
					ejemplo, dónde presentar las instancias o solicitudes, cómo 
					rellenar los formularios, qué documentación presentar en 
					cada caso o cómo utilizar las diferentes herramientas que la 
					Ciudad Autónoma pone a disposición de los ciudadanos para 
					mejorar su relación con la Administración pública. 
					 
					Ése es el principal objetivo del nuevo Programa de Puntos de 
					Orientación al Ciudadano, que el área de Administraciones 
					Públicas pondrá en marcha el 1 de abril durante tres meses 
					para intentar acercar un poco más la Ciudad Autónoma a los 
					melillenses. 
					 
					El consejero de este departamento, Miguel Marín, junto con 
					la viceconsejera del Mayor, Carmina San Martín, ha impulsado 
					esta iniciativa, que ya ha sido transmitida a los 
					responsables de las asociaciones de vecinos y de mayores en 
					una reunión celebrada el pasado lunes.  
					 
					Marín, en rueda de prensa, explicó que además de informar y 
					asesorar a los ciudadanos sobre cómo llevar a cabo sus 
					gestiones administrativas ante la Ciudad Autónoma o la 
					Administración del Estado, otro de los objetivos de este 
					programa es la formación de los ciudadanos sobre el uso de 
					las herramientas y nuevas tecnologías que la Consejería de 
					Administraciones Públicas ha puesto en funcionamiento para 
					modernizar la gestión burocrática de la Ciudad Autónoma. 
					 
					Así, los usuarios de las asociaciones de vecinos y de 
					mayores de Melilla que lo deseen podrán aprender a utilizar 
					la página web como un buen recurso para realizar sus 
					trámites sin salir de casa, sin colas ni esperas y a 
					cualquier hora del día. Marín recordó que el portal 
					institucional www.melilla.es resulta “muy útil” para los 
					ciudadanos porque da la posibilidad de realizar “muchas 
					actuaciones” sin tener que ir necesariamente a las oficinas. 
					 
					Asimismo, en esas charlas también podrán aprender a sacar el 
					máximo partido del teléfono de información y atención al 
					ciudadano, el 010, con el que también se pueden realizar 
					trámites o recibir información útil sobre distintas 
					cuestiones de interés. 
					 
					Los usuarios de este nuevo Programa de Puntos de Orientación 
					al Ciudadano también podrán conocer la existencia del Libro 
					de Quejas y Sugerencias y recibirán información y formación 
					sobre el Programa de Asistencia Domiciliaria para mayores de 
					70 años y personas con discapacidad y movilidad reducida, 
					con el objeto de que “sepan que existe ese servicio e 
					informarles de cómo deben rellenar la solicitud”. 
					 
					Marín consideró que esta iniciativa, cuya gestión ha sido 
					adjudicada a la empresa Eulen, es “acercar a la máxima 
					expresión la administración al ciudadano”. Asimismo, destacó 
					la buena acogida que ha tenido entre las asociaciones de 
					vecinos y de mayores de la ciudad, aspecto que corroboraron 
					dos representantes de estos colectivos presentes ayer en la 
					rueda de prensa. 
   |