| 
                     
					La empresa adjudicataria de las obras de reposición del 
					trazado afectado por un desprendimiento en la carretera de 
					García Aldave, Jomasa, ha iniciado los trabajos, proyectados 
					por técnicos de la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo. 
					Para asegurar la parte de la calzada que se desmoronó a la 
					altura de la curva de las canteras se emplearán dos 
					técnicas. 
					 
					El tramo de carretera que se desmoronó en la carretera de 
					García Aldave el pasado invierno al caer al vacío el muro de 
					contención que la sostenía ha comenzado a ser reparado y, 
					para asegurarlo se emplearán dos técnicas constructivas 
					distintas: el pilotaje y el ‘gunitado’. Tal como explicaron 
					los técnicos de la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo 
					(GIUCE) encargados de la redacción del proyecto, por una 
					parte, en el borde del talud se instalará “una pantalla de 
					micropilotes” y por otro, el desprendimiento se tratará “con 
					gunitado y bulones”.  
					 
					La primera técnica, que ha comenzado a aplicarse, consiste 
					en la perforación del terreno para introducir unos 
					micropilotes de 16 metros de largo sobre los que se apoyará 
					una plataforma de hormigón.Tal como detallaron los operarios 
					de la empresa adjudicataria de la obra, Jomasa, las barras 
					estarán separadas entre sí medio metro. 
					 
					Por otra parte, el ‘gunitado’ consiste en la introducción de 
					unas vigas o “bulones” transversales para ‘sujetar’ el 
					terreno, que se consolida en su parte exterior con una 
					armadura. 
					 
					La obra fue adjudicada con un presupuesto de 146.520 euros y 
					un plazo de ejecución de dos meses. 
   |