| 
                     En pocas ocasiones hemos visto o 
					hemos oído a cualquiera, del pueblo o de la ciudad, del 
					campo o del puerto que el recibo de la luz, del agua o del 
					teléfono se lo hayan perdonado, les hayan hecho una rebaja 
					un mes, o que habiendo utilizado estos servicios, a tope, se 
					les haya cobrado el mínimo. 
					 
					Esto no se da, no entra en los cálculos de esos servicios 
					que, a veces, sirven poco bien, pero lo que sí encontramos, 
					a cada instante, es que alguno de estos servicios, cuando 
					hay alguien que mira y remira bien sobre las facturas, se ha 
					pasado un poco y, a veces, un mucho, siempre a su favor. 
					 
					Un caso más, será el penúltimo:” Alumbrado de Ceuta 
					devolverá cantidades que cobró por error en febrero”. 
					 
					No podía ser de otra forma, es lo mínimo que pueden hacer 
					“devolver lo que limpiaron a su antojo”, error incluido. 
					 
					Hablar de servicio, en lo que se refiere a Alumbrado de 
					Ceuta, es cambiar, por completo, el sentido de la palabra 
					alumbrado. Y es que no hay un solo ceutí, viva en el área 
					que viva de Ceuta, que no haya soportado, en alguna ocasión, 
					uno, dos o cinco apagones, algo que ya se considera como 
					circunstancia normal y que entra en las anomalías que pueden 
					darse en Ceuta. 
					 
					Y para que las anomalías no se queden en el mal servicio que 
					dan, pues ahora,”como en el circo” van al más difícil 
					todavía, cobrando lo que correspondía y algo más, por si un 
					mes llegan a dar el servicio completo. Servicio que sigue 
					sin mejorar, se aborde por donde se aborde. 
					 
					Ahora, la empresa ha detectado que facturó días de diciembre 
					de 2010, con las tarifas del año 2011, a varios 
					consumidores. Para eso andan listos, para cobrar antes de 
					tiempo. 
					 
					Ya se habla de un “error involuntario” en la facturación del 
					mes de febrero, así se preparan ahora para que eso no vuelva 
					a darse.¡¡No faltaba más!!. 
					 
					Pero eso sí, si no pagas te pueden llegar a cortar el 
					suministro, de inmediato, sin embargo ellos ahora, detectado 
					el fallo, error o “chapuza”, primero tratan de enmendar el 
					fallo y luego devolverán, en abril, el dinero que habían 
					cobrado de más. 
					 
					Dos meses, pues, con un dinero ajeno en su cuenta corriente, 
					y que no me vengan diciendo que es poco. 
					 
					La explicación que se da, explicación que no puede convencer 
					a nadie, es que facturó varios días de diciembre de 2010 al 
					precio de la nueva tarifa de 2011. 
					 
					Lo que decíamos más arriba, siempre las cuentas a favor de 
					la caja y esas devoluciones, si es que llegan, ya veremos en 
					qué condiciones, “porque es muy poco”, pero no es suyo. 
					 
					Es cierto que, siempre partiendo de su propia información, 
					el cobro en demasía que afectó a algunos consumidores era en 
					unas cuantías muy bajas, 1, 2 y escasamente 3€, pero si 
					ellos, a la hora de cobrar, no aceptarían ni un solo céntimo 
					de menos, ese euro o esos dos o tres euros, en muchos 
					clientes, puede representar una cantidad importante que no 
					les pertenece. 
					 
					La variación en el precio del kilowatio es lo que ha traído, 
					eso sí, siempre a su favor. 
					 
					Y menos mal a que ciertas asociaciones como Adicae son 
					capaces de plantar cara, al recibir quejas de ciudadanos 
					afectados. Automáticamente, ante la nota dada por la 
					asociación de consumidores Adicae, apareció el 
					reconocimiento de la Empresa de Alumbrado Eléctrico. 
   |