| 
                     
					Los dos grupos de la oposición, PSME-PSOE y Coalición por 
					Melilla (CPM), coincidieron ayer al calificar como “un 
					despilfarro” la actuación del Gobierno local en la 
					rehabilitación del Teatro Kursaal, cuyo coste final entre 
					adquisición de los locales, restauración de la fachada, 
					construcción del inmueble y la adquisición del equipamiento 
					escénico asciende a 12.130.818 euros, a los que se suman 
					606.077 euros de IPSI, según informó ayer el consejero de 
					Fomento, Rafael Marín. 
					 
					Durante uno de sus turnos de palabra en esta interpelación, 
					el portavoz del Grupo Socialista, Dionisio Muñoz, consideró 
					un “gasto excesivo” el que ha realizado el Gobierno local en 
					la recuperación del Teatro Kursaal, al considerar que hay 
					otras infraestructuras más necesarias para los ciudadanos, 
					sobre todo en la época actual de crisis. 
					 
					Así, Muñoz afirmó que con lo que ha invertido la Ciudad 
					Autónoma en el teatro, el Gobierno socialista ha construido 
					el nuevo Paseo Marítimo de Horcas Coloradas y recuperado 
					parte de ese litoral. Además, con esos más de 12 millones de 
					euros el Ejecutivo central “construye tres colegios de 
					Primaria, o tres centros de salud”, dado que el CEIP Altos 
					del Real costó 5,5 millones de euros y el ambulatorio del 
					centro, 4,5 millones. 
					 
					Según Muñoz, con un gasto tan elevado como el que ha 
					supuesto el Kursaal “es lógico que discrepemos”, un 
					argumento con el que el portavoz cepemista, Mustafa Aberchán, 
					también coincidió al sumar su descontento por la opción del 
					leasing como fórmula de financiación que ha empleado el 
					Gobierno local. “Nos hemos gastado 12, 14 ó 15 millones de 
					euros, con lo que hay ahí abajo pidiendo trabajo”, lamentó 
					el cepemista, en referencia a los desempleados que en ese 
					momento estaban protagonizando una manifestación a las 
					puertas del Palacio de la Asamblea. 
					 
					El consejero de Fomento salió en defensa de la actuación del 
					Gobierno al considerar estas críticas de PSOE y CPM como un 
					arrebato por no haber impulsado ellos este proyecto tan 
					demandado por los melillenses. Además, negó las acusaciones 
					de despilfarro al comentar que cada metro cuadrado del 
					Kursaal ha supuesto un coste de 1.312 euros, cifra por 
					debajo incluso de las viviendas de protección oficial. 
					 
					Asimismo, explicó que la Ciudad Autónoma se vio obligada a 
					recurrir a un leasing para financiar la rehabilitación del 
					Teatro Kursaal por la falta de ayuda estatal a través del 
					Programa del 1% Cultural, al igual que ha ocurrido en otros 
					proyectos recientes, como la recuperación del antiguo 
					Hospital de la Cruz Roja. 
					 
					Por último, desmintió que el Gobierno no haya respetado 
					elementos ornamentales originales, como aseguró el PSOE, 
					para lo cual sacó un recorte de prensa de 1951, momento en 
					que se llevó a cabo una rehabilitación para adaptar el salón 
					de espectáculos como Cine Nacional. 
   |