| 
                     
					La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, 
					manifestó el jueves que unas 15.000 personas participan ya 
					en el Plan ‘Prepara’, activado el pasado mes de febrero por 
					el Ministerio de Trabajo. En Ceuta, el Servicio Público de 
					Empleo Estatal (SPEE) se dispone a convocar a un centenar de 
					desempleados que han pedido inscribirse. Durante seis meses 
					recibirán orientación para el empleo, cursos o tendrán la 
					oportunidad de estar en los talleres de empleo o escuelas 
					taller. 
					 
					Un centenar de ceutíes que han agotado sus prestaciones por 
					desempleo han solicitado inscribirse en el Plan ‘Prepara’ 
					que les permitirá realizar un itinerario de inserción 
					laboral individual durante seis meses y cobrar una 
					subvención de 400 euros, según informó ayer Carlos Torrado, 
					director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). 
					 
					El lunes 3 de abril, el SPEE va a convocar a todos los 
					solicitantes a una serie de sesiones grupales en las que “se 
					les explicará a qué se comprometen, qué van a cobrar y qué 
					suceden si incumplen el compromiso”. 
					 
					Las sesiones en grupos se celebrarán los días 12, 13, 14 y 
					15 de abril próximos. 
					 
					Después de las sesiones en grupo, técnicos en orientación 
					del SPEE mantendrán entrevistas personales con los 
					participantes en el programa para estudiar sus situaciones y 
					diseñar un itinerario de inserción a la medida de cada uno 
					de ellos.  
					 
					Las acciones a realizar son participación en escuelas taller 
					o talleres de empleo, cursos de Formación Profesional 
					Ocupacional (FPO) y charlas y sesiones de orientación, entre 
					otras. 
					 
					Los itinerarios se prolongarán durante seis meses y en ese 
					tiempo, los inscritos cobrarán el 75% del indicador IPREM, 
					esto es, unos 400 euros mensuales. 
					 
					El Plan ‘Prepara’ es una medida de choque contra el 
					desempleo aprobada por el Consejo de Ministros del pasado 10 
					de febrero, que se dirigía en principio a unas 30.000 
					personas, según informó el Gobierno. 
					 
					En sus primeras semanas de funcionamiento en otras 
					comunidades autónomas, ya se han acogido a él 15.000 
					desempleados, según señaló Mari Luz Rodríguez, secretaria de 
					Estado de Empleo, en unas jornadas en la Universidad de 
					Castilla-La Mancha.  
					 
					El plan y el impulso a la contratación a tiempo parcial 
					fueron pactados por el Gobierno y los agentes sociales en el 
					Acuerdo Social y Económico (ASE) al que se llegó en las 
					primeras semanas del año.  
					 
					Por otro lado, el Gobierno destinará este año 3.100 millones 
					de euros a las políticas activas de empleo transfiriendo el 
					dinero a las comunidades autónomas. Ceuta recibirá 6,4 
					millones de euros para formación, empleo, becas y ayudas y 
					los planes de empleo. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Los beneficiarios no pueden estar percibiendo ninguna ayuda 
					estatal y cumplir un compromiso firmado 
					Los requisitos para entrar a 
					participar en el Plan ‘Prepara’ son no estar cobrando 
					prestaciones por desempleo y no tener acceso a subsidios o 
					haberlos agotado ya, incluidas sus prórrogas. Después los 
					seleccionados tendrán que rubricar un compromiso por escrito 
					de que van a cumplir el itinerario que se les designe. 
					Durante los seis meses en los que estén inscritos cobrarán 
					400 euros, pero dejarán de cobrar esa cantidad, que es una 
					subvención, si dejan de acudir a las actividades com- 
					prometidas. El plan se activó el 16 de febrero y estará 
					vigente hasta el 15 de agosto. Los beneficiarios tienen un 
					plazo de dos meses desde que agotan sus prestaciones para 
					solicitar su inscripción. Los que hayan cobrado del programa 
					PRODI o la RAI no podrán participar. 
   |