| 
                     
					Las matriculaciones de vehículos bajaron en marzo un 29,1%, 
					al contabilizarse 88.396, mientras que en el conjunto de los 
					tres primeros meses el descenso fue del 27,3%, con 208.151 
					vehículos vendidos en toda España, según datos hechos 
					públicos ayer por las asociaciones de fabricantes de 
					automóviles (ANFAC) y de vendedores (GANVAM). 
					 
					En Ceuta, se pasó de 396 vehículos matriculados en el primer 
					trimestre de 2010 a 270 en el mismo trimestre de 2011, lo 
					que marca un descenso del 31,82%. La bajada se produce sobre 
					todo en las adquisiciones por particulares con una caída del 
					35,73%, pero repuntan al alza las compras de las empresas 
					que han subido un 8,57%. 
					 
					Por otro lado, en marzo de 2010 se vendieron 154 vehículos 
					frente a 91 el mes pasado, un descenso del 40,91%, con una 
					lectura muy desigual en los datos entre empresas y 
					particulares. En el primer caso, se incrementaron las 
					compras un 180% -al pasar de 5 a 14- y en el segundo la 
					caída fue del 48,32%.El análisis general muestra las mayores 
					caídas en las ventas en Extremadura (53%), Baleares (47,8%); 
					Aragón (47,7%), Castilla-La Mancha (47,1%) y Castilla-León 
					(46%). 
					 
					Por contra, Madrid solo registró un descenso del 7,3% y es 
					la única comunidad que todavía aplica ayudas a la compra. 
					Esta consiste en descuentos de hasta el 20% en el Impuesto 
					de Matriculación. 
					 
					Otra bajada de las ventas moderada es la de Canarias, donde 
					solo descienden un 12% debido a las buenas perspectivas de 
					ese destino turístico, pues buena parte de las compras de 
					las empresas de alquiler son para esa zona. 
   |