| 
                     
					El Congreso Internacional de Periodismo Antonio López 
					Sánchez Prado fue clausurado ayer de la mano de periodistas 
					de renombre como Ángeles Escrivá o Pepa Sastre. Cada uno a 
					su estilo fueron alabados por el público asistente que se 
					marchó satisfecho con las ponencias que versaron sobre temas 
					tan variados como el terrorismo o la radio. 
					 
					Máxima expectación la que ayer levantó Ángeles Escrivá. La 
					redactora jefe de ‘El Mundo’ mostró ayer, en el día de la 
					clausura del Congreso Internacional de Periodismo Antonio 
					López Sánchez Prado, todos los conocimientos que ha 
					atesorado sobre ETA y todo su entorno a lo largo de muchos 
					años. El comisario de la Fundación ‘Ceuta Crisol de Culturas 
					2015’, Francisco Antonio González, fue el encargado de 
					presentarla haciendo hincapié en el “lujo” que suponía traer 
					al congreso a una periodista de los conocimientos de 
					Escrivá.  
					 
					La redactora ofreció ayer por la mañana una didáctica 
					ponencia sobre los entresijos de la información sobre 
					periodismo. Sin esquivar ninguna cuestión reconoció los 
					errores cometidos a lo largo de su trayectoria profesional, 
					fallos que, según dijo, le habían servido para aprender. 
					Así, dio un repaso por algunos momentos de su carrera como 
					su negativa a llamar a la familia del concejal asesinado del 
					Partido Popular, MIguel Ángel Blanco para no molestarlos en 
					un momento tan difícil. Sin embargo, el error se produjo 
					cuando los familiares, que sí deseaban mostrar su opinión, 
					contaron la experiencia por la que atravesaban a una radio 
					argentina, “la exclusiva se la llevaron ellos”, sentenció. 
					No obstante, también reconoció que, en muchas ocasiones, el 
					tratamiento a las víctimas realizado por los medios no era 
					del todo aceptable.  
					 
					La periodista también se refirió a las últimas noticias 
					publicadas por ‘El Mundo’, referentes a terrorismo así como 
					a la situación actual de Sortu. Con respecto a esa cuestión 
					Escrivá se mostró tajante al afirmar que no se podía dar pie 
					a que la izquierda abertzale se revitalizara.  
					 
					Además de la ponencia de Escrivá, se tocaron otros temas 
					como ‘Wikileaks’, a cargo del profesor de la UMA, Florencio 
					Fernández Delgado. Ya por la tarde, la directora del 
					programa ‘De costa a costa’, Pepa Sastre, deleitó a los 
					oyentes con su conferencia sobre la radio. Por último, el 
					director de Servimedia, José Manuel González Vuesa, repasó 
					la necesidad de que el periodismo social siga estando de 
					plena actualidad.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Los estudiantes de la UMA dicen adiós a Ceuta 
					Muy cansados algunos de ellos pero 
					satisfechos en su mayoría abandonaban ayer Ceuta los más de 
					100 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la 
					Comunicación de la UMA que han asistido al congreso. Gran 
					parte de estos universitarios no habían conocido nunca la 
					ciudad autónoma por lo que la experiencia ha resultado 
					doblemente interesante. Así lo constataban ayer algunas de 
					los jóvenes quienes reconocían que Ceuta les había 
					sorprendido ya que tenían una “visión muy distinta de ella”. 
					De hecho, la visita ha estado muy aprovechada puesto que 
					ayer se acercaron a la Escuela de Negocios. Además pudieron 
					disfrutar de algunas horas por el centro de la ciudad y 
					también tuvieron tiempo para contemplar las magníficas 
					vistas. Los universitarios, público principal de este 
					congreso, confesaban ayer que se habían quedado con ganas de 
					pasar un día más en Ceuta. A pesar de que siempre hay 
					asistentes más despistados en las ponencias, en buena parte 
					de estas, los estudiantes mostraron un notable interés y, de 
					hecho, plantearon cuestiones muy interesantes a los 
					ponenciantes. Al término de las charlas de los diversos 
					periodistas, muchos de los universitarios se acercaron a 
					estos para pedirles fotos y algún que otro consejo que les 
					pueda servir en el futuro profesional.  
   |