| 
                     
					La Biblioteca Pública de Ceuta organizó ayer un encuentro 
					entre la madrastra de Blancanieves, la abuelita de 
					Caperucita Roja, el soldadito de plomo, el gato con botas y 
					los niños y niñas ingresados en el servicio de Pediatría del 
					Hospital Universitario. El acto, celebrado con motivo del 
					‘Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil’, que se 
					conmemora hoy, contó con la participación de una 
					cuentacuentos. 
					Hasta la madrasta de Blancanieves tenía cara de buena. Era 
					porque, por un día, había salido del cuento y andaba 
					paseándose por el mundo real. Tanto ella como la abuelita de 
					Caperucita Roja, el soldadito de plomo y el gato con botas 
					se acercaron ayer, con motivo dae la celebración, en la 
					jornada de hoy, del ‘Día Internacional del Libro Infantil y 
					Juvenil’, hasta el Hospital Universitario de Ceuta para 
					visitar a los niños y niñas que permanecían ingresados en el 
					servicio de Pediatría. 
					 
					En total fueron ocho los pequeños que pudieron acercarse a 
					la ludoteca del centro sanitario, que coordina la Cruz Roja, 
					para escuchar las historias que la cuentacuentos de la 
					Biblioteca Pública, Mati Miaja, relató a los niños, a sus 
					padres y a las autoridades allí presentes: el gerente del 
					Área Sanitaria de Ceuta, Juan Carlos Querol; el director de 
					la Biblioteca Pública de Ceuta, José Antonio Alarcón; y la 
					consejera de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta, Mabel Deu. La consejera alabó el trabajo 
					del personal de la Biblioteca, organizadores del encuentro. 
					“Es la primera vez que se realiza esta actividad en el 
					Hospital, pero quiero resaltar la labor de estos 
					trabajadores, y en especial de la cuentacuentos, que han 
					querido acercar las sonrisas a estos niños”, comentó la 
					consejera. 
					 
					Por su parte, Querol agradeció la labor de los funcionarios 
					por “estar haciendo pasar un rato muy agradable a niños que 
					no están en condiciones físicas óptimas”. El personal de la 
					Biblioteca repartió 13 lotes de 6 libros entre los pequeños: 
					“Porque no queríamos olvidarnos del Hospital en este día, y, 
					quién sabe, si después de hoy atraemos a algún lector”, 
					apuntó Alarcón.  
   |