| 
                     
					El sindicato CSI-F, a través de una delegada de prevención, 
					ha detectado problemas de estrés entre los empleados de la 
					guardería Juan Carlos I, motivados por una “sobrecarga” de 
					trabajo, lo que les lleva a “manifestaciones externas como 
					temblores” además de “crisis de ansiedad” por las 
					“frecuentes discusiones” con la coordinadora del centro. 
					 
					Estrés laboral que se representa en forma de 
					“manifestaciones externas, temblores...”, así como una 
					“preocupación excesiva” por los trabajadores de la guardería 
					Juan Carlos I por desarrollar correctamente sus funciones. 
					Esto desemboca en que algunas trabajadoras padezcan 
					“continuos atques de ansiedad”, motivados estos por las 
					“continuas” discusiones con la coordinadora del centro.  
					 
					Esas han sido las principales conclusiones que ha obtenido 
					una delegada de prevención del sindicato CSI-F en su paso 
					por el centro infantil Juan Carlos I.  
					 
					La detección de estos problemas se ha producido como 
					consecuencia de la petición de los trabajadores de la 
					guardería, según explica el sindicato en un comunicado, 
					quienes solicitaron que la delegada de prevención realizara 
					una jornada laboral allí para, de esta forma, “verificar” el 
					trabajo diario. Los empleados, el pasado 5 de noviembre de 
					2010, enviaron un escrito dirigido al Servicio de Prevención 
					de la Ciudad solicitando una evaluación de riesgo inicial.
					 
					 
					Así, la central indica que se ha constatado que existen tres 
					clases, “cada una con 22 niños” y “un solo técnico” que no 
					puede “desarrollar bien sus funciones”. Además, hay una 
					“falta de organización en el trabajo” lo que lleva a la 
					“consecuente sobrecarga laboral”.  
					 
					Ante estas circunstancias la delegada de prevención ha 
					solicitado un cambio en la “estructura de la organización” 
					de la guardería, además de mejorar el “estilo de 
					comunicación entre dirección y coordinación” y una reducción 
					de la “carga de trabajo”.  
   |