| 
                     
					Durante su participación en el Comité Federal, celebrado 
					durante la jornada de ayer en Madrid, el secretario geenral 
					y candidato a la presidencia de Ceuta, José Antonio Carracao, 
					tuvo la ocasión de reunirse con su compañero de filas por 
					Melilla, Dionisio Muñoz, acordando ambos el mantener “una 
					línea de acción conjunta” en temas comunes para Ceuta y 
					Melilla, valorando el acuerdo entre vvas e Imbroda como “10 
					años de oprtunidades perdidas para los populares”. 
					El secretario general del PSOE , José Antonio , y su 
					homónimo en , , acordaron ayer la necesidad de establecer 
					“una línea de acción conjunta” entre ambas ciudades en 
					aquellas cuestiones que “nos son propias y que deben 
					abordarse desde la coordinación”. 
					 
					Una acción conjunta para la que, según ambos candidatos a la 
					presidencia de las Ciudades Autónomas, “hay que contar con 
					todo el mundo, incluido el PP. El problema es que su interés 
					de coordinación, su capacidad de anteponer el interés 
					general al particular no es creíble y no lo es porqué en 
					diez años no lo hicieron nunca”.  
					 
					Carracao y Muñoz aprovecharon la reunión del Comité Federal 
					desarrollada ayer en Madrid para establecer un diálogo, en 
					el que, entre otras cuestiones, valoraron el acto celebrado 
					en la ciudad entre los candidatos del Partido Popular. Para 
					los líderes regionales de la formación socialista, “el que 
					tras mas de diez años de Gobierno, Vivas e escenifiquen 
					ahora, a un mes de las elecciones, un acuerdo de 14 medidas, 
					no demuestra el compromiso a futuro sino el tiempo perdido”, 
					señalaron. 
					 
					Un tiempo que consideraron “perdido” en esta última década 
					donde “la prioridad siempre la marcaron lejos de lo que 
					realmente importa para la mejora, creación de oportunidades 
					y desarrollo de ambas ciudades”, añadieron los socialistas.
					 
					 
					Para finalizar, tanto Carracao como Muñoz se congratularon 
					por la “oportunidad de la firma de un acuerdo que califican 
					de histórico, cuando la verdad es que han tenido mucho más 
					que eso, diez años de oportunidades perdidas para llevarlas 
					a cabo”. 
					 
					Zapatero: “No voy a ser candidato” 
					 
					Durante el Comité Federal en el que participó Carracao, el 
					presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, 
					anunció su decisión de “no ser candidato en las próximas 
					elecciones generales” y propuso que fuese el próximo Comité, 
					después de los comicios autonómicos y municipales, “el que 
					fije el momento de activar el proceso de primarias previsto 
					en los Estatutos del partido para elegir la candidatura 
					socialista a las futuras elecciones generales”, declaró, al 
					inicio de su intervención, el presidente del Gobierno.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Zapatero llegó, y ahora se va, a través de la democracia” 
					“Sin duda ha demostrado el talante 
					que posee en todas las formas en las que se debían hacer las 
					cosas. Llegó a través de la democracia y ahora se va de la 
					misma forma”. Con estas palabras valoró ayer el secretario 
					general del Partido Socialista de Ceuta, José Antonio 
					Carracao, el anuncio que hizo público el presidente del 
					Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no ser candidato 
					en las próximas elecciones generales. Una decisión que 
					Carracao calificó de “intachable e impecable en el 
					comportamiento” de Zapatero, al que tuvo la ocasión de 
					abrazar durante la celebración del Comité Federal en Ferraz. 
					Del mismo modo, Carracao alegó que él y todos los ‘barones 
					socialistas’ debían continuar la andadura con tres retos 
					pendientes: “Seguir desarrollando las reformas para 
					consolidar la recuperación y el afianzamiento del Estado del 
					Bienestar, afrontar los comicios autonómicos y, 
					posteriormente, hacer frente al proceso de primarias para la 
					candidatura a la presidencia del Gobierno, que será ya en 
					verano a través del proceso democrático que caracteriza a 
					los socialistas”.  
   |