| 
                     
					El caso de los presuntos abusos por las ‘claúsulas suelo’ 
					afecta a 4 millones de españoles, según Adicae, que ha 
					interpuesto una demanda masiva en un juzgado de Madrid. 
					Muchos ceutíes se están sumando a ella y, según el 
					responsable de la asociación, abundan las personas que pagan 
					cuotas de 400 euros al mes y la citada claúsula fijada en 
					los contratos les hace pagar unos 80 euros más en cada 
					cuota. 
					Unos 2.000 ceutíes, afectados por los abusos en las 
					‘claúsulas suelo’ se han sumado a la demanda que la 
					asociación de consumidores y usuarios de bancos y cajas de 
					ahorro, Adicae, presentó en Madrid contra 81 entidades 
					españolas. 
					 
					“Unos 250 afectados han entregado aquí su escrito 
					añadiéndose a la demanda y el resto hasta 2.000 la han 
					enviado por correo a nuestra sede en Madrid”, explicó 
					Narciso Colmenar, responsable de la asociación en Ceuta. 
					 
					Colmenar aseguró ayer que calcula que “unas 6.000 personas” 
					suscribieron hipotecas desde 2002 en Ceuta, año en el que 
					los bancos comenzaron a aplicar las claúsulas suelo. Estas 
					consisten en establecer en los contratos con los clientes 
					unos porcentajes fijos de interés por si el Euríbor sube a 
					lo largo del año. Esta practica empezó a ser abusiva, a 
					juicio de Adicae, en los últimos años, cuando el Euríbor 
					cayó a porcentajes entre el 1% y el 2% y los usuarios 
					seguían pagando en sus cuotas mensuales intereses del 3%, el 
					4% y el 5%. Un profesional ceutí que se ha sumado a la 
					demanda hizo el cálculo del dinero de más que pagó por su 
					hipoteca de 1.900 euros al mes en 2010 y la cantidad 
					asciende a 5.000 euros.  
					 
					José Alcalá, uno de los afectados, explicó a EL PUEBLO que 
					“yo contraté una hipoteca por 180.000 euros y luego pedí 
					30.000 más. Me están financiando el piso, un garaje y un 
					trastero. Pagamos 960 euros al mes y la ‘claúsula suelo’ es 
					del 3,5%”. 
					 
					Este ceutí se queja del abuso que supone para él que “en 
					agosto de 2008 suscribimos la hipoteca a 30 años con un 
					5,35% de Euríbor, ahora está en el 2% y tenemos que pagar 
					ese 3,5%. Cuando la contratamos no nos dijeron nada”, se 
					lamenta. 
   |