| 
                     
					El Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta consiguió el 
					viernes traer ‘Pasiones’, un renovado concepto de 
					espectáculo cofrade que logró arrancar numerosos aplausos 
					del público presente en el Teatro Auditorio del Revellín. 
					Dirigido por el artista Enrique Casellas, en la 
					representación se mezclaron marchas, saetas, poesías e 
					historia. Todo ello para ensalzar el valor sentimental de la 
					Semana Santa. 
					 
					La noche del viernes se tiñó de pasión en el Teatro 
					Auditorio del Revellín. Pasión por la poesía, las saetas, 
					las marchas profesiones... En definitiva, por la Semana 
					Santa. Un espectáculo diferente, arriesgado quizás, pero que 
					en Ceuta ha logrado el propósito de entusiasmar al público. 
					Eso fue ‘Pasiones’, una propuesta organizada por el Consejo 
					de Hermandades y Cofradías de Ceuta que tras varios intentos 
					consiguió representarse en la ciudad bajo un éxito 
					arrollador.  
					 
					La idea de Enrique Casellas se sustenta en los pilares del 
					mundo cofrade pero, de manera sorprendente, los reinventa. 
					Así nace un nuevo concepto de espectáculo en el que, además 
					de las saetas, la poesía o la historia, se realiza una 
					interpretación de las marchas procesionales con una 
					interpretación muy diferente.  
					 
					Un repertorio que se inició con ‘Soleá, dame la mano’ y que 
					también pasó por marchas tan conocidas como ‘Esperanza 
					Macarena’ o ‘Amarguras’. Sin embargo, el piano de José 
					Alberto Bocanegra cobró protagonismo y junto a él la 
					guitarra de Tino Van der Sman, el bajo de Bruno Marvizón, o 
					Óscar Robles en el sonido de la percusión. Todo eso 
					acompañado de la voz impresionante de Sebastián Cruz 
					recitando saetas que arrancaron numerosos aplausos a los 
					asistentes El hilo conductor corrió a cargo de Enrique 
					Casellas, un artista muy reconocido en las composiciones 
					vinculadas al tema cofrade.  
					 
					Las intervenciones de Casellas se fueron intercalando con 
					las marchas en las que también hubo un componente de 
					modernidad al introducir guiños a géneros musicales como el 
					jazz, el contrapunto barroco e, incluso, al flamenco y al 
					tango argentino. En definitiva, una mezcla de vanguardia sin 
					dejar de lado las tradiciones del mundo cofrade. 
					 
					El director de ‘Pasiones’ ha querido profundizar en el 
					factor sentimental de la Semana Santa donde, más allá, de 
					procesiones o marchas, se constata lo que significa para 
					muchos esperar todo un año para que lleguen los esperados 
					siete días.  
   |