| 
                     
					El PSME-PSOE, a través de su secretaria de Ordenación del 
					Territorio, Vivienda e Infraestructura, Rosa López Ochoa, se 
					mostró esta semana confiada en que el futuro Gobierno de la 
					Ciudad dé un “impulso” a la vivienda en Melilla. En una 
					entrevista concedida a Onda Cero, la dirigente socialista 
					abogó por que, tras el 22M, el Ejecutivo “se preocupe por la 
					ciudadanía y cumpla con sus competencias”. 
					La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia 
					Almansouri, informó ayer de que el urbanismo sostenible, la 
					revitalización de la zona centro, la instalación de 
					mobiliario urbano “de calidad” y la puesta en marcha de un 
					tranvía serán otras de las propuestas que los cepemistas 
					incorporen al programa electoral con el que se presentarán a 
					las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo.  
					 
					En rueda de prensa, Almansouri subrayó que CPM apuesta por 
					“una ciudad sostenible”, máxime cuando, si Melilla “pretende 
					ser una ciudad progresista y puerta de Europa”, ha de ser 
					también una ciudad “acorde con lo que marca la Unión Europea 
					(UE)”.  
					 
					“Las principales ciudades europeas están trabajando en el 
					sentido que CPM lleva haciéndolo durante mucho tiempo”, 
					comentó la cepemista, que hizo hincapié en que su formación, 
					a través de distintas propuestas, siempre ha defendido una 
					“Melilla sostenible”.  
					 
					En este sentido, Almansouri recalcó que Melilla, con poco 
					más de 12 kilómetros cuadrados, tiene más de 50.000 
					vehículos. Es más, apuntó que la media por unidad familiar 
					es de dos a tres vehículos, algo “exagerado”. 
					 
					“Ignorancia” de la Ciudad 
					 
					Así las cosas, la diputada del Grupo CPM aseveró que lo que 
					Melilla necesita es “una reforma profunda”, por lo que 
					criticó la “ignorancia” del Gobierno de la Ciudad al 
					“reírse” de las propuestas de su formación. Además, defendió 
					la concienciación de niños y adultos para que sepan que, con 
					esta política medioambiental, “se va a ganar en comodidad, 
					en calidad de vida y en tiempo”.  
   |