| 
                     
					La patronal de los concesionarios sigue achacando los malos 
					datos del mercado de la automoción de nuestro país a la 
					débil demanda, que tiene reflejo en la escasa actividad que 
					se ve en el canal de particulares (la venta uno a uno que 
					hace el concesionario).  
					 
					En este sentido, FACONAUTO ha constatado que el tránsito de 
					clientes nuevos por los concesionarios el mes pasado cayó un 
					60% a nivel nacional, y que en Melilla fue del 10,95%. En 
					nuestra ciudad además, como ocurre en el conjunto del país, 
					en el primer trimestre del año se registra un descenso de 
					ventas del 33% en comparación al mismo período de 2010. A 
					nivel nacional, ese descenso fue del 27%. 
					 
					FACONAUTO advierte que casi el 60% de las ventas de marzo 
					corresponden a los canales de empresas y “rent a car”, y que 
					éstas se hacen en condiciones especiales, sin la necesaria 
					rentabilidad ni para las marcas ni para los concesionarios. 
					Por otro lado, para FACONAUTO la distribución es la que más 
					está sufriendo con la crisis del mercado de la automoción, 
					crisis que además no ha tocado fondo. 
					 
					davía. Ante el mal comportamiento de las adquisiciones en el 
					primer trimestre, FACONAUTO, a partir de datos de la 
					consultora MSI, ha rebajado su previsión de ventas para este 
					año, que ahora sitúa en las 830.000 unidades. 
					 
					La patronal advierte que un mercado con rentabilidades tan 
					limitadas por unidad vendida, unido al importante esfuerzo 
					promocional de los puntos de venta, están haciendo inviable 
					el modelo de negocio sobre el que sostiene el sector.  
					 
					FACONAUTO es una Federación estatal creada en 1986 que 
					agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales 
					presentes en España.  
					 
					En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios 
					de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que 
					dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la red 
					secundaria de distribución, lo que suma más de 7.087 pymes 
					de automoción en España. Estas empresas generan 150.000 
					empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones 
					de euros anuales. 
   |