| 
                     
					Desde ayer y hasta el próximo domingo estará en 
					funcionamiento por las calles de Ceuta una campaña de la 
					Dirección General de Tráfico cuyo objetivo es disminuir la 
					accidentalidad provocada por distracciones al volante, que 
					fueron la causa del 39% de los accidentes mortales que tu 
					vieron lugar durante 2010. 
					 
					Hablar por el móvil, fumar o simplemente desviar la atención 
					de la carretera durante unos segundos mientras se conduce, 
					son algunos de los factores de mayor riesgo de accidente. 
					Sus consecuencias más frecuentes son salidas de la vía, el 
					choque entre vehículos o, incluso, los atropellos. Por ello, 
					la Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una 
					campaña con el objetivo de evitar las distracciones al 
					volante, que en 2010 provocaron 608 accidentes mortales. 
					 
					Desde ayer y hasta el próximo domingo, día 10, los agentes 
					de la Guardia Civil y la Policía Local de Ceuta aumentarán 
					los controles de tráfico para concienciar a los conductores 
					sobre la necesidad de mantener los cinco sentidos alerta 
					mientras van al volante. Su objetivo: disminuir la 
					accidentalidad. Las distracciones fueron la causa del 39% de 
					los accidentes en 2010, según los datos que ofrece la DGT. 
					Además de los controles, durante esta campaña se emitirán 
					cuñas de radio y se instalarán paneles informativos en las 
					carreteras para concienciar a los conductores.  
					 
					Los teléfonos móviles son la principal causa de distracción 
					de los conductores españoles y evitar su uso, el principal 
					objetivo de esta campaña. Y es que, su utilización 
					multiplica por cuatro el riesgo de accidente. Sólo durante 
					el pasado año, más de 136.000 personas fueron sancionadas 
					por hablar por teléfono mientras conducían, según informan 
					desde la DGT.  
					 
					Desde la organización, también alertan de que el uso del 
					móvil provoca la pérdida de capacidad de concentración. 
					“Tras hablar minuto y medio, el conductor no percibe el 40% 
					de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo 
					cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y se 
					tarda más en reaccionar”, según recoge un estudio utilizado 
					por la DGT para promover esta campaña.  
					 
					Adiós al cigarro 
					 
					Por otro lado, encender y fumar un cigarrillo, y su humo, 
					también constituyen uno de los factores de riesgo más 
					importantes dentro del vehículo, al multiplicar por 1,5 la 
					posibilidad de sufrir un accidente. 
					 
					Con estos controles la DGT también quiere recordar que está 
					prohibido “conducir utilizando manualmente dispositivos de 
					telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de 
					comunicación, así como hacerlo con cascos, auriculares u 
					otros dispositivos que disminuyan la atención”, tal y cómo 
					se recoge en el Reglamento de Circulación. Estas acciones 
					están sancionadas con multas de hasta 200 euros y la 
					retirada de tres puntos del carné.  
					 
					Otros de los factores de riesgo sobre los que se quiere 
					incidir en esta campaña, son distracciones provocadas por el 
					uso de navegadores. Su manejo se ha incluido en la Ley de 
					Seguridad Vial como una “infracción grave”, equiparable al 
					uso del móvil manual mientras se conduce. Desde Tráfico 
					avisan que el uso de esta herramienta, comer, buscar algo en 
					la guantera, maquillarse u observar otros accidentes son 
					factores de distracción que en muchos casos acaban en 
					accidentes con víctimas mortales.  
					 
					Peatones alerta 
					 
					Esta campaña tampoco se olvida de los viandantes, a los que 
					quiere concienciar sobre su responsabilidad en la calzada. 
					“Como peatones, vamos abstraídos en la conversación y 
					caminamos ajenos a los riesgos viales”, explican desde la 
					DGT. Por ello es esencial que mientras caminan, los 
					ciudadanos presten atención a la circulación de vehículos a 
					su alrededor. Un factor fundamental que puede disminuir el 
					número de atropellos que se producen.  
   |