| 
                     
					La propuesta de la orden ministerial que regula la 
					confección de las listas de interinos ha sido acordada por 
					los sindicatos de enseñanza de las dos ciudades autónomas, 
					tal y como anunció ayer Comisiones Obreras de Ceuta. Así, en 
					esta proposición se pretende que se establezca un nuevo 
					baremo así como la creación de un documento que regule el 
					acceso de las bolsas uniprovinciales a la lista de 
					interinos. FECCOO confía en que el borrador de la nueva 
					orgen se confeccione “a la mayor urgencia”. 
					 
					La Federación de Comisiones Obreras de Ceuta ha hecho 
					público el acuerdo alcanzado por los sindicatos de las dos 
					ciudades autónomas para enviar al Ministerio de Educación 
					una propuesta para intentar modificar la orden ministerial 
					que regula el sistema de confección de las listas de 
					interinos, uno de los objetivos prioritarios de las 
					centrales sindicales de enseñanza.  
					 
					Así, y según explican en un comunicado, “el resultado de las 
					gestiones realizadas por CCOO de Ceuta” ha posibilitado la 
					redacción de esta proposición que, a efectos prácticos, se 
					concretaría en la propuesta de baremación y en el documento 
					sobre el acceso de las bolsas uniprovinciales a la lista de 
					interinos, así como los criterios de limitación de 
					rebaremación, teniendo en cuenta las especialidades que sean 
					convocadas para la realización de los procesos selectivos.
					 
					 
					Teniendo en cuenta el consenso logrado por las centrales 
					sindicales, FECCOO considera que se dejan “pocas 
					posibilidades al Ministerio de Educación de no cumplir con 
					los acuerdos alcanzados en el grupo de trabajo de Ceuta”.
					 
					 
					La intención del sindicato es continuar “realizando 
					gestiones con el Ministerio” con el objetivo de que “el 
					borrador de la nueva orden de regulación de las listas de 
					interinos” pueda ser confeccionado a la “mayor urgencia 
					posible”. De hecho, fuentes sindicales consultadas indicaban 
					que, en breve, se realizaría una reunión. 
					 
					Por otro lado, los sindicatos de Melilla, han realizado una 
					propuesta encaminada a que se renueven las bolsas 
					uniprovinciales cada ejercicio escolar y, por tanto, que 
					estas pasaran a formar parte de las listas de interinos 
					únicamente con ocasión del proceso selectivo y cuando se 
					hubiera cumplido el requisito de presentarse a las 
					oposiciones. Además, “y por una cuestión de coherencia” 
					también se solicita que la rebaremación de las listas de 
					interinos sólo se realizara con ocasión del proceso 
					selectivo y en las especialidades convocadas.  
					 
					Esta modificación de la orden ministerial siempre ha traído 
					el consenso en las centrales sindicales de las dos ciudades, 
					ya que la estabilidad del colectivo interinos siempre se ha 
					visto como objetivo “fundamental” y, de hecho, antes de la 
					reunión del grupo de trabajo del 8 de febrero, a la que 
					asistió el director general de Formación Profesional, Miguel 
					Soler, ya se realizó un encuentro de la Jutna de Personal 
					Docente donde se acordaron puntos comunes para la 
					modificación de la orden.  
   |