| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - MARTES, 5 DE 
					ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					112, profesionales en 
					emergencias  | 
                		 
						
                  | 
                     No debiera ser de recibo que se 
					permitiera atentar contra la profesionalidad de los 
					integrantes del número único de emergencias 112, sin prueba 
					alguna. Fuera de toda duda y de toda sospecha -la formación 
					ha sido intensa- la actuación en el luctuoso suceso del fin 
					de semana ha sido ejercida por los trabajadores sin mácula, 
					pese al torticero interés, en claro golpe al rigor, que se 
					ha podido leer estos días. La responsabilidad ante la 
					sociedad de quienes ejercemos un servicio público es alta y 
					responder a diario a esta exigencia forma parte intrínseca 
					de nuestra filosofía. De ahí que, por conocer la labor de 
					los profesionales del 112 y de las emergencias en general, y 
					el protocolo exhaustivo que se sigue -del que nos hemos 
					preocupado de conocer-, entendamos el serio disgusto de unos 
					profesionales que lo son y que están sobradamente 
					preparados. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Inmigrantes desesperados  | 
                		 
						
                  | 
                     El hecho de llegar a la zona 
					próxima a Ceuta, en Marruecos, y encontrar dificultades para 
					entrar en España, supone una alta dosis de desesperación 
					para quienes han recorrido medio continente africano con el 
					objetivo del salto a Europa. A nado o en balsas neumáticas, 
					las entradas han venido copando la información casi semanal 
					en las páginas del diario, sin embargo ayer la desesperación 
					llevó a media docena de subsaharianos a intentar penetrar en 
					España a la carrera por los escasos 200 metros del puente 
					que separa nuestro país de Marruecos. El drama en estos 
					casos está al orden del día, sin embargo la aplicación de 
					los convenios y de los compromisos sirven para que dos 
					países limítrofes colaboren en el control de la inmigración 
					irregular, cuyos protagonistas muestran con hechos como el 
					de ayer el lado más desesperado del fenómeno. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |