| 
                     
					El senador del Partido Popular por Ceuta, Nicolás Fernández 
					Cucurull, se dirigió ayer al ministro de Trabajo, Valeriano 
					Gómez, durante la sesión de control al Gobierno en el 
					Senado, para pedirle su opinión sobre la subida salarial, 
					que tras la firma del nuevo convenio, van a tener los 
					empleados de la organización sindical UGT y que oscilará 
					entre un 4,5% y un 7%. Tal como informó el PP en una nota de 
					prensa, Fernández Cucurull reprochó a Gómez su “silencio” 
					tras conocerse la subida pactada en el último convenio de 
					UGT, “especialmente por la vinculación entre el PSOE y UGT, 
					tal y como evidencia que el mismo ministro de Trabajo 
					comparta esa doble militancia”.  
					 
					El senador del PP señaló que el Gobierno “ha aplicado duros 
					recortes sociales en nombre de la austeridad”, tales como la 
					bajada de salario a los funcionarios, congelación de 
					pensiones, eliminación del cheque-bebé o disminución de 
					ayudas a la dependencia. 
					 
					“Insolidaridad” 
					 
					El senador ceutí aseguró que “lo menos que podía hacer el 
					ministro es “criticar la insolidaridad que supone una subida 
					de sueldos que ignora la situación actual de crisis, paro y 
					pobreza y que con toda seguridad ofende a los millones de 
					parados y a los cientos de miles de empresarios y autónomos 
					que han perdido todo lo que tenían gracias a la desastrosa 
					política económica de este Gobierno”. “Por cierto -agregó-, 
					austeridad que afecta a todos menos a las subvenciones a los 
					sindicatos”.  
					 
					El senador del PP recordó que los sindicatos no se 
					autofinancian y que “la mayor parte de sus ingresos proceden 
					de los impuestos de todos los españoles”, por lo que 
					consideró que con su actitud “demuestran una gran falta de 
					solidaridad con el resto de trabajadores que están 
					atravesando grandes dificultades”. “Además, si a esto 
					-subrayó- añadimos la noticia conocida ayer de que UGT y 
					CCOO cobraron entre el 0,5% y el 1% de cada uno de los ERES 
					fraudulentos de la Junta de Andalucía, llegamos a la 
					conclusión de que tienen una idea equivocada de lo que es la 
					productividad”, algo que la Unión Europea “exige” vincular a 
					los salarios. 
   |