| 
                     
					Los pequeños decomisos de droga en el Puerto de Ceuta ha 
					supuesto, según analiza la Delegación del Gobierno, “una 
					influencia decisiva” en el invremento de la tasa de 
					criminalidad incluida en el balance de seguridad ciudadana 
					que elabora cada año el Ministerio del Interior. Y se basa 
					en datos. Si en el año 2009 se contabilizaron 823 delitos de 
					este tipo, en 2010 se computaron 1.116, casi 300 más que los 
					contabilizados doce meses antes. Esta circunstancia se debe 
					asimismo a la mayor cantidad de agentes desplegados en Ceuta 
					tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, 
					analizó ayer Delegación del Gobierno. 
					 
					El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil han 
					constatado en Ceuta un incremento del 35,6% en el número de 
					delitos relacionados con aprehensiones de droga en pequeñas 
					cantidades durante 2010, en su práctica totalidad en el 
					recinto portuario.  
					 
					Esta circunstancia, informa la Delegación del Gobierno en 
					una nota de prensa, ha tenido una influencia decisiva en el 
					incremento de la tasa de criminalidad incluida en el balance 
					de seguridad ciudadana que elabora cada año el Ministerio 
					del Interior.  
					 
					Según los datos aportados por el Secretario de Estado de 
					Seguridad en su comparecencia en el Senado, a Ceuta se le 
					atribuye una tasa (delitos+faltas por cada mil habitantes) 
					de 74,1 puntos, con un incremento de 3,7 puntos respecto a 
					2009. Se ha constatado que el 100% de este aumento obedece 
					precisamente al mayor número de delitos relacionados con el 
					tráfico de droga y menudeo. 
					 
					Así, entre ambos Cuerpos de Seguridad contabilizaron 1.116 
					delitos de este tipo por 823 el anterior, que suponen 293 
					más que en 2009. 
					 
					Este hecho de fuerte incremento de los delitos relacionados 
					con el tráfico de estupefacientes, bien decomisados por la 
					Guardia Civil en el interior de vehículos en la zona de 
					preembarque del recinto fiscal del puerto, o bien por la 
					Policía Nacional a individuos que portaban la droga dentro 
					de su propio organismo o adosada al cuerpo, también con el 
					mismo objetivo de embarcar a la península, ha influido 
					notablemente -asegura la Delegación del Gobierno- en los 
					datos reflejados en el balance de criminalidad. 
					 
					Prueba fehaciente del peso importante en la mencionada tasa 
					de criminalidad de Ceuta, y por ello de difícil comparación 
					con cualquier otro punto del territorio nacional -indican-, 
					es la tasa de detenidos por cada 1.000 infracciones penales 
					conocidas, que en nuestra ciudad es tres veces superior a la 
					media nacional: 518, cuando en el resto de España es de 171.
					 
					 
					Delitos esclarecidos 
					 
					Igualmente, la eficacia policial se ha situado de nuevo en 
					Ceuta por encima de la media nacional, como lo demuestra la 
					tasa de delitos esclarecidos, que se ha situado en un 65,5%, 
					con 2.655 casos resueltos.  
					 
					Este indicador de actividad y eficacia, ha sido uno de los 
					que más espectacularmente ha aumentado en la última década, 
					ya que en el año 2000 la tasa de esclarecimiento se situaba 
					en el 46,7%, siendo los incrementos más importantes los que 
					se han producido a partir del año 2007.  
					 
					De la misma manera, la tasa de esclarecimiento en Ceuta es 
					24,5 puntos superior a la media nacional (situada en el 
					41%), al igual que también triplica la media española el 
					número de detenciones practicadas por los efectivos de 
					Policía Nacional y Guardia Civil.  
					 
					Entre ambos Cuerpos se contabilizaron 3.096, lo que supone 
					una tasa de detenciones de 518 por cada 1.000 infracciones 
					penales conocidas, por 171 en la media nacional. Ambos 
					indicadores de eficacia corroboran sin lugar a dudas el 
					trabajo policial que se desarrolla en nuestra ciudad. 
					 
					Aumento de plantilla 
					 
					Otro de los datos relevantes que se han puesto de manifiesto 
					en el balance de seguridad ciudadana ha sido el aumento en 
					el número de efectivos tanto del Cuerpo Nacional de Policía 
					como de la Guardia Civil que prestan servicio en Ceuta, lo 
					que demuestra el esfuerzo que está realizando en este 
					sentido el Ministerio de Interior. 
					 
					Así, en la actualidad -computa Delegación del Gobierno- hay 
					1.230 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del 
					Estado destinados en la ciudad (611 guardias civiles y 619 
					policías nacionales), lo que supone un 39,5% más de agentes 
					disponibles que en 2003 (348 más), un incremento también 
					superior al que se ha registrado a nivel nacional, del 31,3% 
					en el mismo periodo. 
   |