| 
                     
					Con tres suplentes en el banquillo y una plantilla de 25 
					jugadores, el Consejo Territorial de Unión, Progreso y 
					Democracia (UPyD) hizo ayer pública la lista de candidatos 
					para los comicios del 22-M y un programa electoral de 138 
					propuestas lideradas por la “recuperación” del área de 
					‘Participación Ciudadana’, “sin chistes ni lectura de 
					canciones”.  
					 
					El candidato a la presidencia de Ceuta de Unión, Progreso y 
					Democracia (UPyD), Julián Domínguez, hizo ayer la 
					presentación oficial del que será su equipo de juego en los 
					comicios del 22-M y el banquillo de suplentes del Consejo 
					Territorial, además de dejar constancia del que será el 
					calendario de iniciativas a emprender si Ceuta amaneciese 
					bajo sus siglas. Un programa electoral definido por el 
					“respeto a la democracia, las instituciones y la 
					participación ciudadana” y dejando de lado la política del 
					“silencio, los chistes y la lectura de las letras de 
					canciones”, con 138 propuestas en las que primará la 
					“recuperación” del área de ‘Participación Ciudadana’, 
					subrayó Domínguez.  
					 
					Con respecto a los “valientes” 25 candidatos de UPyD, 
					elegidos atendiendo a factores como el “mérito, la 
					capacidad, igualdad y proyección social”, el portavoz del 
					Consejo Territorial ceutí defendió que lo importante no era 
					“llegar solo, ni pronto, sino con todos”, y tal y como 
					defendió meses anteriores a su comparecencia de ayer, todo 
					los ceutíes de la lista electoral “no vivirán de la política 
					puesto que tienen titulaciones y empleos”.  
					 
					Las 138 propuestas para la ciudad bajo las siglas de UPyD se 
					concentran en un decálogo que será repartido a la ciudadanía 
					con formato octavilla aunque en cada área se concentrarán 
					puntos específicos como “la inclusión en la Constitución 
					Española de Ceuta y Melilla como Ciudades Autónomas”, en el 
					apartado de ‘Modelo Territorial’, o la “eliminación del 
					gasto superfluo elaborando un catálogo de entidades y 
					organismos prescindibles”, dentro de la ‘Estabilidad fiscal 
					y viabilidad financiera’.  
					 
					Para la sección de ‘Urbanismo’, UPyD aboga por la creación 
					de un apartado de “consultas populares” y el “uso del 
					concurso público”, entre otras iniciativas. Para favorecer 
					la ‘Calidad de vida’ de los ceutíes, “nos han pedido el 
					estudio de un tranvía en circuito circular y en paralelo al 
					litoral como solución al transporte público”, adelantó 
					Julián Domínguez, portavoz y candidato a la presidencia de 
					UPyD. 
   |