| 
                     
					La Biblioteca Pública de Melilla ha conseguido un importante 
					aumento del número de usuarios en los últimos años gracias a 
					su compromiso de mejora, plasmado en la Carta de Servicios, 
					que le fue entregada ayer tras ser aprobada días atrás por 
					el Consejo de Gobierno. El consejero de Administraciones 
					Públicas, Miguel Marín, hizo entrega ayer a la consejera de 
					Cultura, Simi Chocrón, de un diploma acreditativo de esta 
					Carta de Servicios que le ha sido concedida a la Biblioteca, 
					en la que se plasman por escrito los compromisos de la 
					Ciudad Autónoma para mantener e incluso elevar la calidad de 
					los servicios que esta infraestructura presta a los 
					melillenses. 
					 
					Esa seña de identidad de constante mejora ha conllevado un 
					importante aumento del número de usuarios en los últimos 
					años, que en la actualidad se sitúa por encima de los 
					24.500, lo que supone una cifra “muy elevada” en función de 
					la población en comparación con otras ciudades españolas. 
					 
					Esta ratio también es considerable en cuanto al número de 
					ejemplares de los que dispone la Biblioteca Pública, 
					concretamente 63.013, mientras que hay disponibles un total 
					de 56.957 títulos, entre los que se encuentran las últimas 
					novedades del mercado. 
					 
					La consejera de Cultura tomó estos datos como aval de la 
					gestión que se está desarrollando en la Biblioteca de 
					Melilla, que en los últimos años ha ampliado los servicios 
					que presta con novedades en la sala audiovisual y la sala de 
					informática, así como la creación de la Sala de 
					Investigación, para la que se han expedido numerosos carnets. 
					 
					Por su parte, el consejero de Administraciones Públicas dio 
					a conocer algunos de los compromisos reflejados en la Carta 
					de Servicios, como lograr una valoración mínima de los 
					usuarios de 3,8 puntos sobre 5, algo que en la actualidad ya 
					se ha conseguido, dado que la nota media de las encuestas de 
					calidad de 2010 es de 4,38. 
					 
					Asimismo, la Ciudad Autónoma se compromete a que los 
					empleados públicos de la Biblioteca realicen al menos una 
					acción formativa al año relacionada con este ámbito, y 
					también a que exista una sala habilitada con mobiliario para 
					uso infantil. 
					 
					Otra de las mejoras plasmadas en la Carta de Servicios es la 
					disposición de al menos siete puestos en la Sala de 
					Informática con acceso gratuito a internet, así como la 
					creación de un espacio con acceso gratis a red wifi para 
					todos los usuarios que prefieran utilizar su ordenador 
					personal. 
					 
					Apertura nocturna 
					 
					Según Marín, “ayer [por ayer] es un día de enhorabuena” por 
					el hecho de que esta Carta de Servicios sea ya una realidad, 
					si bien destacó que la Biblioteca Pública ha adoptado otra 
					serie de mejoras que no se han incluido en ese documento, 
					como la apertura del centro en horario nocturno con motivo 
					de los exámenes de junio. 
					 
					En este sentido, informó de que la Biblioteca ha accedido a 
					la petición de los jóvenes de que se les habilite un espacio 
					para estudiar de forma conjunta con compañeros, que estará 
					abierta hasta el 30 de junio de 16,30 a 00,00 horas de forma 
					ininterrumpida para jóvenes y menos jóvenes. 
					 
					Además, dos semanas antes de los exámenes universitarios de 
					junio también se ampliará el horario en horario nocturno, 
					actuación que lleva desarrollándose varios años.  
   |