| 
                     
					La coalición Caballas presentó ayer sus propuestas en 
					materia de política de vivienda. Mohamed Alí y Juan Luis 
					Aróstegui prometieron la creación de 1.000 viviendas 
					sociales con créditos hipotecarios que no superen el 30% del 
					salario mínimo interprofesional, y a instaurar un plan 
					juvenil en donde haya cien viviendas anuales de alquiler con 
					una renta no superior a 150 euros, asequibles a todos los 
					jóvenes. 
					 
					La coalición Caballas presentó ayer sus propuestas en 
					materia de política de vivienda. Mohamed Alí y Juan Luis 
					Aróstegui denunciaron que el gobierno de la Ciudad, “si 
					quitamos las 171 viviendas de Loma Colmenar a través de 
					SEPES, no tiene programadas ni una sola vivienda pública 
					para los próximos años, al margen de un proyecto, el de Pozo 
					Rayo, de cuya financiación no se sabe nada”. 
					 
					En la misma línea, criticaron que el Partido Popular “ha 
					convertido a Emvicesa en una inmobiliaria más, en un órgano 
					especulador, con unas consecuencias indeseables que encarece 
					las viviendas”. 
					 
					Por otro lado, los líderes de Caballas pidieron al gobierno 
					nacional que devuelva el suelo que el ministerio de Defensa 
					no esté utilizando, y aseguraron que, de cara al próximo 
					mandato, en el caso de que ganasen las elecciones, 
					liberarían el suelo militar. 
					 
					En ese sentido, la coalición aseguró que, de ser así, se 
					comprometían “a crear 1.000 viviendas sociales con créditos 
					hipotecarios que no superen el 30% del salario mínimo 
					interprofesional”, y a instaurar “un plan juvenil en donde 
					haya cien viviendas anuales de alquiler con una renta no 
					superior a 150 euros, asequibles a todos los jóvenes, de 
					cara a crear una política de viviendas “para los menos 
					pudientes, porque los que pueden pagarse un piso tienen el 
					mercado independiente libre”. 
					 
					Construcción en el Príncipe 
					 
					Sin embargo, ante la pregunta de si ya habían hecho alguna 
					gestión con bancos o cajas de ahorro para saber si, de darse 
					el caso, iban a interceder para poder ofrecer créditos 
					asequibles, Alí y Aróstegui no pudieron dar el nombre de 
					ninguna entidad, y sólo se ampararon en “la confianza” y en 
					demostrarle a dichas entidades que tendrán “sus cuentas 
					saneadas”.  
					 
					Por último, la tercera propuesta de la coalición Caballas 
					está enfocada a “exigir el cumplimento de los acuerdos 
					plenarios en materia de legalización de viviendas en lo 
					relativo a la barriada Príncipe Alfonso”. 
   |