| 
                     
					Los 120 pasajeros del ‘Ciudad de Málaga’ sufrieron en la 
					madrugada de ayer un desagradable viaje desde Algeciras. 
					Debido a las malas condiciones del mar, que impidieron la 
					navegación de los fast-ferry, el barco partió con una hora 
					de retraso, a las 12.05 horas, y durante la travesía la 
					carga de una batea de ‘Marítima del Estrecho’ se desplazó, 
					lo que afectó a otros cuatro vehículos. El viaje terminó a 
					las 03.08 horas.  
					 
					Los 120 pasajeros que transportaba el ferry ‘Ciudad de 
					Málaga’, de la compañía Acciona, padecieron ayer una 
					desagradable travesía. Las malas condiciones del mar, con 
					fuertes vientos de levante impidieron durante toda la 
					jornada del miércoles la navegación de los barcos rápidos, 
					por lo que la del ‘Ciudad de Málaga’ era la única opción 
					para llegar a Ceuta. En estas condiciones el ferry partió 
					del puerto algecireño con una hora de retraso, a las 00.00 
					horas en lugar de en el horario habitual, las 11.05. Pero 
					esta no sería la única incidencia que se registraría en el 
					viaje, durante el cual, una batea de la consignataria 
					‘Marítima del Estrecho’ volcó al desplazarse la carga que 
					transportaba, según la información facilitada por el 
					departamento de Comunicación de la naviera. Con todo, el 
					barco arribó al puerto ceutí a las 03.08 horas.  
					 
					El contenedor accidentado transportaba sacos de un producto 
					perecedero que, a causa de “un golpe de mar”, según las 
					mismas fuentes, se movieron en su interior, y causaron el 
					accidente. La batea y parte de su carga cayeron sobre otros 
					cuatro vehículos, dos furgonetas y dos camiones, que según 
					se señaló también por parte de Acciona, no sufrieron con 
					daños de consideración. 
					 
					Durante gran parte de la jornada, el barco fue sometido a la 
					operación de retirada de la carga y el contenedor volcados. 
					En primer lugar, hubo que esperar a la llegada del 
					propietario del producto transportado, que constató que este 
					no había sufrido alteraciones. Una vez recogida la 
					mercancía, se procedió a la retirada de la batea. El 
					operativo requirió de la intervención de una ‘pluma’ y, una 
					vez terminado, se produjo el desembarco del resto de la 
					carga que transportaba el buque.  
					 
					De este modo, el ferry, el único de ‘posicionamiento’ de la 
					flota que opera en la línea, es decir, el que ‘duerme’ en el 
					puerto ceutí, retomó su actividad normal, y salió de la 
					ciudad autónoma a última hora de la tarde. El ‘Ciudad de 
					Málaga’ realiza una rotación diaria, con salida de Ceuta a 
					las 8.15 horas y regreso desde Algeciras a las 23.15 horas. 
					Cuando opera la alta velocidad, el ferry viaja sin 
					pasajeros. El miércoles realizó, además de la nocturna, 
					otras dos rotaciones. 
   |