| 
                     
					Los representantes sindicales en la Policía Local de UGT han 
					mostrado a EL PUEBLO su preocupación por el “lamentable” 
					estado en que se encuentra los vehículos radiopatrullas con 
					los que opera el cuerpo local de la policía. Aseguran que 
					más del 50% tienen más de 10 años de antigüedad y cuentan 
					“con numerosas averías que ponen en riesgo al personal”. 
					 
					UGT ha querido alertar públicamente a la ciudadanía para que 
					tenga conocimiento del estado en que se encuentra el parque 
					automovilístico de la Policía Local donde “más del 50% de 
					los vehículos cuentan con más de 10 años de antigüedad”. Y 
					lo hace, a través de la prensa, después de la respuesta que 
					la Ciudad les trasladó ante una petición por escrito: “No 
					hay dinero de aquí a fin de año”. 
					 
					El delegado sindical de la Policía de UGT, Luis Mateo 
					Zaballos ha indicado que se envió un escrito el pasado 21 de 
					marzo al viceconsejero de Gobernación con el siguiente 
					tenor: “Queremos expresarle a través de este escrito la 
					necesidad urgente de adquirir vehículos y renovar la flota 
					existente, ya que más del 50% de ellos superan los diez 
					años, y no cumplen con los requisitos de seguridad exigidos. 
					Comunicarle también que la vida de un vehículo policial no 
					debe superar los cuatro años, hecho por el cual nos vemos en 
					la obligación de pedirle que actúe de la forma más breve 
					posible”. El delegado sindical de UGT ha explicado que los 
					vehículos radiopatrullas padecen diferentes averías que 
					ponen en “serio peligro” la integridad de los agentes en el 
					ejercicio de su labor profesional. 
					 
					Los coches con los que se actúa y se patrulla, detalla Mateo 
					Zaballos, “algunos tienen la caja de cambio rota, o tienen 
					la dirección doblada; a otros no le funcionan los cierres de 
					seguridad y los maleteros; algunos no frenan en condiciones; 
					incluso otros tienen muy dura la dirección”. 
					 
					Según el representante sindical, la respuesta de la 
					Viceconsejería fue que de los 60.000 euros que quedaban en 
					la partida de material inventariable, 55.000 euros se 
					destinaron a adquirir un nuevo camión de bomberos y sólo 
					quedarían 5.000 euros para culminar el ejercicio 
					presupuestario. 
					 
					UGT pide a la Ciudad que derive una partida para la compra 
					de nuevos automóviles “antes de que un accidente arrastre 
					graves consecuencias”. 
   |