| 
                     
					El Partido Popular dio a conocer ayer, ante un abarrotado 
					salón del Hotel Tryp a donde se congregaron más de 500 
					personas, su lista de candidatos para las elecciones locales 
					de mayo. La coordinadora de campaña y candidata número dos 
					abrió el acto para calentar los motores de una audiencia 
					volcada que ovacionó uno a uno a cada candidato mientras 
					eran nombrados para incorporarse al escenario. Cerró el acto 
					el cabeza de lista, Juan Jesús Vivas, con un discurso en el 
					que puso en valor la condición, el carácter y el espíritu de 
					su equipo para afrontar el reto de “seguir trabajando a 
					fondo por Ceuta”. 
					Ante un auditorio repleto con más de medio millar de 
					personas, el cabeza de lista, Juan José Vivas dijo sentirse 
					“halagado” por la respuesta y “motivado” cuando inició su 
					discurso -interrumpido en varias ocasiones a gritos de 
					‘presidente, presidente’- desde el atril. “Voy a seguir 
					dando todo lo que esté a mi alcance para darlo todo por el 
					beneficio de los ciudadanos y de Ceuta”, dijo en gratitud 
					por la respuesta de los militantes y simpatizantes que se 
					dieron cita en los salones de la quinta planta del Hotel 
					Tryp. 
					 
					Vivas describió a su nuevo equipo, el que le acompañará en 
					las elecciones. “Es un motivo de honor el participar y 
					encabezar a este extraordinario equipo humano”. El número 
					uno del PP dijo a la audiencia que en cualquier proyecto, 
					empresa o aventura “lo más importante es el factor humano, y 
					la candidatura del Partido Popular está plagada de buena 
					gente”. 
					 
					De este equipo repasó su condición, el carácter y el 
					espíritu “y en esos aspectos podemos competir con 
					cualquiera”. La candidatura está formada por “personas 
					sencillas, que no vamos dando lecciones, que reconocemos 
					nuestras limitaciones, que no vamos sentando cátedra, eso se 
					lo dejamos a otros... a los iluminados que dicen tener 
					soluciones para todo pero que casi nunca resuelven nada”. 
					 
					En el PP “no hay prepotencia ni arrogancia”, defendió Vivas. 
					Algo que se demuestra cada día por la calle, y reconoció que 
					él saluda a todos con los que se encuentra. “Eso no es 
					caprichoso -valoró- ese gesto de darle la mano a todos, a 
					parte de porque me apetece y me gusta, significa decirle a 
					la gente que estamos a su servicio y que de ellos 
					dependemos, que ellos mandan”. 
					 
					Trasladó la sencillez al ejercicio de la acción de gobierno: 
					“Hemos contribuido con nuestro modesto trabajo a una 
					profunda transformación de Ceuta que ha tenido 
					reconocimiento a nivel nacional, pero esos cambios de Ceuta 
					a nosotros no nos han cambiado”. 
					 
					Del partido afirmó que es “dialogante y conciliador” y quien 
					busque la descalificación y la bronca “en el PP no la 
					encontrará”. Algo que no es un síntoma de debilidad -dijo-, 
					“sino de firmeza por saber defender nuestros principios y 
					nuestras convicciones”. 
					 
					Defendió que se aplique el “sentido común para evitar 
					problemas a la gente, sabiendo discernir lo importante de lo 
					que no lo es”. 
					 
					Entre las virtudes que destacó de su equipo fue la de la 
					“sensibilidad y la solidaridad”, porque se sabe poner el 
					acento en quien más lo necesita. 
					 
					En el capítulo del carácter de la lista, Vivas resumió que 
					son del PP y eso significa “defender una idea de España 
					basada en la unidad, pluralidad, cohesión y solidaridad”, 
					pero que basa su acción política “en la libertad, creer en 
					la reforma, en la moderación... creer que en el centro está 
					la virtud, confiar en las personas, defender que todos los 
					españoles tenemos el mismo derecho”. En definitiva -añadió- 
					“ser del PP es formar parte de un partido comprometido de 
					verdad con Ceuta, siempre. En los buenos momentos, pero 
					sobre todo en los malos”. Esa es la razón “de más peso que 
					justifica nuestra militancia en el PP”, completó. 
					 
					De su lista comentó que tiene “vocación juvenil, algo que no 
					es cuestión de edad”. Entre el más veterano, el propio 
					Vivas, y la más joven, Ana Cohen, hay una diferencia de 35 
					años y la candidatura cuenta con una media de 40 años de 
					edad. 
					 
					En su discurso, el candidato número uno defendió que el PP 
					“cree en la Ceuta de las raíces, de las esencias, de los 
					atractivos y sobre esa Ceuta estamos construyendo la Ceuta 
					de nuestros hijos y nietos. La queremos construir entre 
					todos y con todos, por encima de credos y de razas”. 
					 
					Por eso, engarzó Vivas, en el PP están “los Martínez, los 
					Abdeselam, los Mirchandani y los Cohen”, añadió entre 
					aplausos para continuar que la Ceuta del PP es la que 
					“comparte espacios, ilusiones y sentimientos como el de ser 
					y sentirnos de España por encima de cualquier condición”. 
					 
					Juan Jesús Vivas dijo que la candidatura es muy renovada y 
					es “equilibrada”. Tuvo un recuerdo para todos los que ya no 
					están en primera línea y que participaron en algún momento 
					de la acción de gobierno en esta última década. 
					 
					Esta es una lista “eminentemente ceutí, lo que no es una 
					condición para querer a Ceuta. Debemos estar orgullosos de 
					ser de Ceuta”, recalcó Vivas. 
					 
					Valoró muchísimo adquirir la condición de concejal y de 
					alcalde, “no ha nada más bonito que ser el alcalde de tu 
					pueblo”, señaló pese a la importancia de lo que “se cuece” 
					en Madrid siendo autonomía. 
					 
					Enumeró de memoria la amplia relación de consecuciones y 
					logros para mejorar Ceuta antes de cerrar su discurso 
					aludiendo al espíritu de su equipo: “Entrega y dedicación; 
					lealtad al proyecto y a lo que representa y decencia para 
					saber que representamos a los ceutíes”, finiquitó entre una 
					fuerte ovación. 
   |