| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					política - DOMINGO, 10 
					DE ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					vivas y arias cañete. archivo.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										partido popular 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El GPP apoya a Ceuta y Melilla en sus 
										reivindicaciones ante la UE  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Los 
							parlamentarios Márquez y Gutiérrez  
							han asegurado que el Grupo Parlamentario Popular 
							apoya la “premura” con la que  
							debe actuar el Congreso y el Senado 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Antonio Gómez 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y en el 
					Senado apoyarán todas las acciones que lleven a cabo los 
					presidentes de Ceuta y Melilla, Juan Jesus Vivas y Juan José 
					Imbroda, respectivamente, en su reivindicación de recibir un 
					trato preferencial en el seno de la Unión Europea. 
					 
					Esta fue la decisión adoptada por el Grupo Popular en el 
					Congreso esta pasada semana, tras la comparecencia de los 
					dos presidentes en la Comisión Mixta para la Unión Europea. 
					Además de apoyar a Ceuta y Melilla en “cuantas acciones sean 
					necesarias en el Parlamento nacional y europeo para que 
					todas las iniciativas” expuestas por Vivas e Imbroda a lo 
					largo de las últimas cuatro semanas, el PP también pedirá 
					que estas iniciativas se tramiten con una “mayor celeridad” 
					que hasta el momento. 
					 
					Francisco Márquez, diputado nacional por el PP, y swu 
					compañero de siglas en Melilla, han recordado que la 
					ponencia de Ceuta y Melilla sobre esta cuestión en la 
					Comisión Mixta para la UE “tiene su tiempo, y es lo que no 
					podemos perder”. Por ello, el PP solicitará que esta 
					ponencia no se demore “demasiado” y se habiliten para ello 
					los días y meses que sean necesarios “para avanzar en un 
					tema que parlamentariamente lleva su tiempo a medio plazo”. 
					 
					El parlamemtario melillense, Antonio Gutiérrez ha agradecido 
					asimismo a su grupo parlamentario que le permitieran ser el 
					portavoz del PP el pasado martes durante la comparecencia de 
					Imbroda en la Comisión Mixta para la UE, como una muestra de 
					deferencia hacia el diputado en esta circunscripción. El 
					presidente de Ceuta había comparecido quince días antes. 
					 
					El adiós de Zapatero 
					 
					En la reunión del Grupo Parlamentario del pasado martes, el 
					PP también acordó “ofrecer alternativas” tras conocer la 
					intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez 
					Zapatero, de no presentarse a las próximas elecciones pero 
					sí agotar esta legislatura para finalizar los reajustes que 
					ha emprendido. 
					 
					El PP opina que esta decisión de Zapatero “va a cambiar el 
					arco parlamentario”, porque el Gobierno “va a estar 
					funcionando, pero sin solvencia parlamentaria” porque los 
					“aliados” con los que ha venido contando el PSOE en esta 
					legislatura han sido “muy variables en función de sus 
					intereses”. 
					 
					Márquez y Gutiérrez han dicho que “eso va a cambiar y va a 
					hacer más necesario que nunca que el PP ofrezca alternativas 
					frente a la crisis que nos aguarda”, y han insistido en que 
					el PP se centrará “en exigir al Gobierno que siga los 
					criterios que el Grupo Popular le ofrece, es decir, lograr 
					una mayor estabilidad presupuestaria e intentar reducir el 
					déficit por todos los medios”. 
					 
					En concreto Gutiérrez ha avanzado algunas de las medidas que 
					el PP planteará próximamente, como rebajar los impuestos 
					para dinamizar la economía y presentar iniciativas para que 
					haya un incentivo a las pequeñas y medianas empresas, algo 
					que en las dos ciudades autónomas “es fundamental”. 
					 
					La educación también será otro de los ámbitos en los que más 
					va a insistir el PP en los próximos meses, ya que “no se 
					puede ir esta legislatura sin que se dé un mayor apoyo al 
					docente declarándolo como autoridad pública”, algo que en 
					Ceuta y Melilla, que son territorios del Ministerio de 
					Educación, no se ha llevado a cabo todavía. 
					 
					El PP no se dará “por vencido” a pesar de que esta 
					legislatura “está agotada”, sobre todo en el aspecto 
					parlamentario, lo que da lugar a que algunos jueves no se 
					celebre sesión plenaria ante la falta de iniciativas 
					legislativas planteadas por el Gobierno. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El Comité Electoral Nacional del PP ratifica las 
					candidaturas 
					El Comité Electoral Nacional del 
					Partido Popular, presidido por Miguel Arias Cañete, se ha 
					reunido este viernes para aprobar las listas de candidaturas 
					para las próximas elecciones autonómicas y municipales, sin 
					haber modificado las propuestas de los comités electorales 
					regionales y provinciales. De este modo, el PP ha aprobado 
					las listas autonómicas de las comunidades autónomas de 
					Asturias, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, 
					Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y 
					Valencia, de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, de 
					las tres Juntas Generales del País Vasco: Álava, Vizcaya y 
					Guipúzcoa así como las de los cabildos de las Islas 
					Canarias. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |