| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - DOMINGO, 10 
					DE ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Las deficiencias en el 
					Hospital  | 
                		 
						
                  | 
                     El director gerente de Hospital 
					Universitario de Ceuta, Juan Carlos Querol no ha podido por 
					menos que reconocer que, efectivamente, como informó EL 
					PUEBLO, hay equipos recién adquiridos que no están dando el 
					servicio que se suponía debían dar para un centro 
					hospitalario del nivel que se le presupone al recién 
					construido. Sin embargo, tampoco debe ser muy de recibo que 
					en la adquisición de esos materiales no se hayan tenido en 
					cuenta aspectos tan evidentes como el de tener que usar 
					servicios externos dada la merma de las condiciones técnicas 
					de los aparatos comprados y cuyos gastos, de derivación de 
					pacientes -hasta un 20% en el caso de las Resonancias 
					Magnéticas- deben ser sufragados con dinero público. Hubiera 
					sido más barato adquirir de primeras equipos de más calidad, 
					a la larga salen más rentable y cuentan con mayores 
					prestaciones. Lamentable. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					El ‘Poblado’, un hecho 
					aislado, Ceuta es segura  | 
                		 
						
                  | 
                     Lo sucedido este pasado viernes de 
					madrugada en el ‘Poblado Marinero’ donde un hombre perdió la 
					vida en una reyerta, no deja de ser un hecho aislado e 
					infrecuente en el lugar pese a que más de 3.000 personas 
					acuden a esta zona de ocio a disfrutar cada fin de semana. 
					Así lo afirman los que de esto saben verdaderamente, los que 
					trabajan a diario tanto en seguridad como en gestión. Así se 
					ha corroborado desde la Patronal, desde la Cámara de 
					Comercio, desde la Jefatura Superior de Policía y desde la 
					Ciudad Autónoma en sus áreas de Gobernación y de Turismo. 
					Alarmar sin fundamento sobre hechos tan trágicos no deja de 
					ser una irresponsabilidad y una irrealidad. Ceuta es segura. 
					Más de 1.500 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad 
					ya se encargan de ello. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |