| 
                     El asunto de la política, cada 
					día, está más liado que la pata de un romano. Unos van y 
					dicen que sí y otros le salen al paso para decir que no. A 
					ver si nos vamos aclarando, aunque esto está más oscuro que 
					el porvenir, y nos ponemos de acuerdo, para a la hora de 
					decirle algo al personal coincidamos todos en la misma 
					opinión.. Será difícil, tal y como está la situación en éste 
					país, pero se tendrá que intentar para no volver más loco al 
					personal de lo que ya está, que no sabe a qué carta quedar 
					cuando dos que deben ser de la misma opinión, dicen lo 
					contrario sobre el mismo asunto. 
					 
					Resulta que el pasado sábado el presidente del Gobierno 
					señaló:”Vamos a completar la tarea en estos doce meses” para 
					lograr ”la intensificación del crecimiento y la creación de 
					empleo”. Y va la vicepresidenta y dice que este año habrá 
					más paro y el año que viene un crecimiento inferior (2,3) al 
					aprobado con los Presupuestos del 2010. 
					 
					Y aquí está aquello de quién me compra un lío, tratando de 
					saber quién de los dos lleva razón, si le presidente del 
					Gobierno o la vicepresidenta del mismo. Se presupone que, 
					ambos dos, deben coincidir en cuanto se trata de estos 
					temas, y explicárselo al personal. 
					 
					Si ellos dos no se ponen de acuerdo, y cada uno de ellos 
					tiene una opinión distinta del mismo tema, ya me contarán 
					ustedes lo qué puede pensar el personal del tema.  
					 
					Sobre todo de un tema tan peliagudo como es el paro, donde 
					un 40% de los españoles en edad de trabajar están en el paro 
					o tienen un contrato temporal.  
					 
					Qué habrán pensado los que están en el paro o tiene un 
					trabajo en precario, al escuchar las distintas opiniones que 
					tienen sobre el tema el presidente del Gobierno y la 
					vicepresidenta que, además, es la que maneja el asunto del 
					dinero. 
					 
					Lo que dijo la vicepresidenta, sin duda alguna, echa por 
					tierra el argumento empleado el pasado sábado por el 
					presidente del Gobierno, sobre la recuperación y la creación 
					de empleo. Esto lleva a los españoles a la desconfianza en 
					cuanto a las medidas que ha tomado y que deberá tomar el 
					presidente que está dispuesto a terminar la legislatura.  
					 
					Flaco favor el que le está haciendo a su partido de cara las 
					próximas elecciones municipales y autonómicas, donde la 
					desconfianza en la capacidad del presidente y de su equipo 
					de conseguir la creación de empleo, uno de los más 
					importantes problemas de los españoles, hará que su partido 
					pueda sufrir una sangría muy importante de votos. 
					 
					Como diría la sabia de mí abuela: ”el que la lleva, la 
					entiende”: Pero aquí abuela, con todo mi cariño y mi 
					respeto, da la sensación nada extraña, que el que la lleva 
					no la entiende, y lo que es peor los que tienen que entender 
					algo, no entienden nada de nada, dado que las versiones, 
					sobre el mismo tema, son totalmente diferentes entre el 
					presidente y la vicepresidenta cuando deberían ser la misma. 
					 
					Usted, amigo guardia, entiende algo porque es que yo no 
					entiendo nada de nada, sobre el asunto. A quién hacemos caso 
					al presidente o a la vicepresidenta. Me da la sensación que 
					el personal le hace más caso a la vicepresidenta sobre el 
					asunto de que aumentará el paro. 
   |