| 
                     Es lo que deja sentir el PSOE de 
					José Antonio Carracao, en Ceuta. Una perspectiva diferente, 
					nueva, atractiva y atrayente, muy especialmente para 
					quienes, ni están, ni van a estar hipotecados por nada más 
					que el futuro de Ceuta. 
					 
					Ya era hora de poder sentir unas ideas renovadas y 
					atractivas, tras haber tenido que cruzar un desierto lleno 
					de “trampas” por las que ni fueron, ni querían ser, de 
					verdad, los salvadores de un PSOE hundido, en Ceuta, durante 
					varias legislaturas.  
					 
					Carracao, sin embargo, dio otra imagen, se mostró como lo 
					que es, un joven con ganas, un joven que quiere y que puede 
					aspirar a todo, desde ahora mismo. 
					 
					Su intervención, de unos veinte minutos, ni aburrió, ni 
					saturó con números o con palabras técnicas que casi nadie 
					comprende. 
					 
					Él iba dirigido al pueblo, a aquellos que quieren saber y 
					quieren entender lo que se les está prometiendo que van a 
					hacer con la Ceuta de nuestros días. 
					 
					Y lo mejor de todo es que se puede ser contundente, él lo 
					fue, con su proyecto, pero sin descalificar, ni estar por 
					encima del bien y del mal, y sin tirar lo bueno que otros 
					pueden haber hecho. 
					 
					Sencillez no es equivalente a desconocimiento, educación no 
					tiene que ser igual que estar dejando el camino libre a los 
					demás, y aquí hubo sencillez, su vocabulario era 
					comprensible siempre y hubo educación, sin entrar, en ningún 
					momento en descalificaciones de los demás, a priori, ni para 
					el PP que se supone que va a ser el más votado, ni para 
					otros grupos que pueden ser, simplemente, testimoniales. 
					 
					Y para fortalecer y apoyar a Carracao, tanto de aquí, de 
					Ceuta, como de fuera, había mucha más clientela arropándole 
					de la que él mismo hubiera creído y eso, querámoslo o no, el 
					día 22 de mayo se tiene que traducir en sufragios a su 
					favor. 
					 
					Y si, en la cabecera de la candidatura, estamos valorando lo 
					mucho positivo que se deja traslucir, en los puestos 
					siguientes, está claro, hay personas muy valiosas y, 
					especialmente, comprometidas con Ceuta, o lo que sería más 
					exacto, muchas personas comprometidas con la realidad actual 
					de Ceuta y con los deseos de que esa realidad actual se 
					transforme, especialmente, en los aspectos que hoy son 
					cercanos al clientelismo. 
					 
					Hay ganas de cambio, pero no de cambio por el mero hecho de 
					cambiar, únicamente, sino con la idea de remodelar y remozar 
					todo aquello que ha quedado desfasado y superado por la 
					realidad de nuestros días. 
					 
					Y un punto repetido en dos o tres ocasiones en su 
					intervención, la situación geográfica de Ceuta, no como 
					problema, sino como acicate para hacerla más grande, más 
					igual para todos y sin excluir a nadie por sus ideas o su 
					cultura. 
					 
					Carracao quiere una Ceuta española, en la realidad europea y 
					colocada en el continente africano, que no es ni más ni 
					menos que lo que entraña la realidad de nuestra ciudad. 
					 
					Ahora queda toda una campaña, algo más de un mes para ir a 
					las urnas y si en este tiempo no se pierde el tino con el 
					que se ha comenzado, estoy convencido de que los resultados 
					pueden ser y serán mucho mejor de lo que, en principio, se 
					había pensado. 
					 
					Bien cubiertas, de momento, tiene las espaldas José Antonio 
					Carracao, más de 200 personas estuvieron con él, el propio 
					presidente del PSOE vino a apoyar su candidatura, y estoy 
					convencido de que ni Manuel Chaves, ni nadie de los que le 
					arroparon, se habrán ido con la indiferencia o con la duda. 
					Él, Carracao, al menos, se mostró muy claro. 
   |