| 
                     
					El Sindicato de Técnicos de Enfermería (S.A.E) denuncia que 
					“Ingesa está llevando a cabo una amortización encubierta de 
					plazas de técnicos de cuidados en enfermería y ésta es una 
					de las causas por las que hay cinco de estos profesionales 
					en la calle”, aseguran en un comunicado en el que Carmen 
					Guerrero, secretaria del sindicato dice no entender “la 
					razón de tanto sinsentido cuando la solución es evidente”.
					 
					 
					Ya que “hay puestos de trabajo y profesionales en la calle 
					reclamando uno. La ecuación está planteada y la solución 
					también, salvo que existan variables que no intervengan en 
					el enunciado del problema más relacionadas con cuestiones 
					políticas que con las necesidades reales de los 
					profesionales y de la sanidad melillense”, declara la 
					secretaria del sindicato, Carmen Guerrero.  
					 
					“Evidencia” 
					 
					Según el comunicado, “hay una evidencia: hay tres 
					profesionales que por jubilación en el año 2010 han 
					abandonado su plaza y un total de seis que ocupaban plazas 
					como Auxiliares de Enfermería en el año 2010, actualmente 
					ocupan plazas de otras categorías profesionales”. Así, “hay 
					un total de nueve plazas de Auxiliares de Enfermería sin 
					cubrir ¿qué pasa con estos puestos de trabajo?”, se pregunta 
					el sindicato, asegurando que “INGESA no tiene argumentos 
					para mantenerlos en la calle a pesar de insistir en datos 
					incorrectos cómo que no tienen la oposición aprobada. Esta 
					afirmación es incierta y se puede comprobar en el último 
					expediente de la bolsa que les concede cinco puntos por 
					tener aprobada dicha oposición”.  
					 
					Por otro lado, exponen, “la cláusula transitoria del pacto 
					recoge textualmente que en el supuesto de que existiera 
					personal interino o temporal pendiente de reubicación del 
					Proceso Extraordinario de Consolidación de Empleo de la Ley 
					16/2001 y como consecuencia del Pacto de Reubicación de 
					Interinos firmado el 7 de julio de 2005, éste será reubicado 
					en primer lugar”. 
					 
					Por todo, “esta situación es inadmisible, los pacientes del 
					Hospital Comarcal de Melilla están siendo atendidos por un 
					número menor de profesionales de la enfermería básica 
					respecto a hace un año, pero los responsables del INGESA no 
					ven necesidades asistenciales”.  
   |