| 
                     
					Muestra una ilusión desbordarnte por participar en la 
					maquinaria electoral de cara a los próximos comicios. Forma 
					parte de la candidatura del Partido Popular como número 12 
					de la lista. Una responsabilidad que parece no asustar a la 
					presidenta de Nuevas Generaciones, Rocío Salcedo. El 
					descontento con el gobierno de Zapatero queda patente en 
					cada una de sus respuestas y, también, las ganas de mejorar 
					la situación de la juventud ceutí. Las felicitaciones no han 
					dejado de lloverle en los últimos días. Amigos y familiares 
					confían en ella y Salcedo acepta el reto, a pesar de que 
					llegan días de mucho esfuerzo que le apartarán durante 20 
					días de su otra pasión, la enseñanza. 
					 
					Pregunta.- ¿Cómo se encuentra una vez realizado el acto de 
					proclamación de la candidatura del PP? 
					 
					Respuesta.- Contenta y muy ilusionada con el trabajo que 
					estamos desempeñando en estos días. Vamos a trabajar mucho 
					en campaña para obtener los mejores resultados. Estoy muy 
					orgullosa de que el PP cuente con el sector juvenil, no sólo 
					por mí, sino por los otros dos representantes de NNGG que 
					van en las listas, además de uno de los suplentes. Traerán 
					aires nuevos.  
					 
					P.- Juan Vivas parece confiar mucho en Nuevas 
					Generaciones... 
					 
					R.- Y nosotros en él, es el mejor presidente porque siempre 
					ha defendido los intereses de Ceuta. Lo ha demostrado por su 
					cercanía y honestidad y, además, mantiene la ilusion. Para 
					el PP los jóvenes somos prioridad y eso se demuestra en esta 
					lista. A nivel nacional ocurre lo mismo.  
					 
					P.- ¿Cómo ve la juventud la presidenta de NNGG? 
					 
					R.- La situación es bastante dramática. España tiene unos 
					niveles de desempleo altísimos y en los jóvenes queda aún 
					más patente. Y este paro juvenil afectará a próximas 
					generaciones. Los jóvenes somos los mayores damnificados de 
					esta crisis, uno de cada dos jóvenes no trabaja. Zapatero a 
					quien más ha engañado ha sido a la juventud española, aún 
					recordamos los carteles prometiendo el ‘pleno empleo’ y lo 
					que ha traído es el ‘pleno paro’. Y, además, también se le 
					va a recordar como el presidente que mayores recortes que ha 
					realizado: sueldos a los funcionarios, pensiones... Queremos 
					soluciones de calado y medidas austeras.  
					 
					P.- Pero, ¿qué soluciones reales plantean para mejorar 
					esta situación? 
					 
					R.- El Partido Popular propuso diversas medidas en el 
					Congreso de Pedidas, en las que se pretendía crear un plan 
					de empleo para jóvenes, propuesta que fue rechazada por el 
					partido socialista. Pero si era beneficioso para la juventud 
					española, el PSOE tendría que haberlo tenido en cuenta. La 
					gestión económica de los gobiernos del PP siempre han sido 
					mucho más eficientes y los jóvenes tenemos sed de urnas para 
					que se produzca el cambio.  
					 
					P.- Pero en Ceuta, las tasas de desempleo juvenil también 
					son muy altas y muchos jóvenes están desencantados... 
					 
					R.- Yo creo que en ese tema hay que tener en cuenta que las 
					competencias de empleo y educación son a nivel nacional. Aún 
					así, el gobierno de Vivas no se escuda en ello y hace 
					esfuerzos reales para que se lleven a cabo planes de empleo. 
					Desde que entró el Partido Popular en 2001, el presupuesto 
					para estos siempre ha ido creciendo.  
					 
					P.- ¿Hasta qué punto son buenos los partidismos para 
					luchar por los jóvenes de Ceuta? 
					 
					R.- Nosotros somos el sector juvenil del PP y nuestra labor 
					es hacer política dentro del partido. No creo que hayan 
					excesivos enfrentamientos entre el resto de organizaciones. 
					Pero es difícil porque tenemos puntos de vista muy diversos.
					 
					 
					P.- ¿Por qué no aceptaron formar parte de las plataformas 
					juveniles que se crearon por otras asociaciones tras la 
					disolución del Consejo de la Juventud? 
					 
					R.- No queríamos un Consejo de la Juventud que estuviera 
					politizado o que participara gente que había estado en la 
					permanente. El presidente del Consejo tenía color político, 
					lo que pretendíamos era que cualquier joven pudiera hacerlo, 
					sin ser de izquierda o derecha. No apoyamos esa refundación 
					porque la persona que iba a presidirlo también tenía un 
					color político y esa plataforma la está moviendo gente que 
					también ha estado en la permanente. Ahora está el Foro de 
					Participación Juvenil donde estamos representados todos los 
					partidos y escucha a todos los jóvenes.  
					 
					P.- ¿Qué opina sobre ese sector ciudadano que considera a 
					NNGG alejado de la realidad o, incluso, que los ve como los 
					chicos pijos de España? 
					 
					R.- No creo que sea así, participamos en todo y también nos 
					implicamos. Somos personas normales, lo de pijo es un 
					estereotipo antiguo, y ya desfasados, y la gente de mi 
					equipo tiene inquietudes políticas y pretende aportar ideas. 
					Creo que los jóvenes tienen perfectamente claro que Nuevas 
					Generaciones no representa al sector pijo de la sociedad. Lo 
					único que queremos es mejorar la situación de la juventud 
					española. En Ceuta, además, siempre hemos participado en 
					foros sectoriales y en todo lo que se ha realizado.  
					 
					P.- Ahora toca un relevo en la presidencia nacional de 
					NNGG, ¿traerá mejoras? 
					 
					R.- Ceuta siempre ha estado presente a nivel nacional, 
					cuentan con nosotros para todos. El presidente, Nacho 
					Uriarte, nos ha mostrado gran cariño. El compromiso ha sido 
					recíproco. Ahora llega una nueva etapa y con la candidata a 
					la presidencia, Beatriz Jurado, mantendremos la misma línea 
					de trabajo para conseguir los mejores resultados.  
   |