| 
                     
					El sector de las energías renovables emplea hoy a 113.227 
					personas, la mayoría puestos de trabajo de carácter 
					indefinido y de alta cualificación, según el estudio sobre 
					“El empleo asociado al impulso de las energías renovables en 
					España 2010”. En un escenario en el que la Administración 
					impulsase las energías limpias, el sector podría emplear a 
					más de 320.000 personas entre puestos de trabajo directos e 
					indirectos.  
					 
					El estudio constata, además, que en el sector aún existe un 
					margen importante para mejorar las condiciones de trabajo. 
					Según informó ayer la secretaria general de CCOO de Melilla, 
					Caridad Navarro, el sector de las energías renovables en 
					España “genera empleo indefinido y de calidad en mayor 
					medida que el resto de la economía”. El 83,7% del personal 
					que trabaja en este sector dispone de un contrato 
					indefinido; el 14,1% tiene contratos eventuales; el 0,9% en 
					formación o prácticas y el 1,2% son autónomos.  
					 
					La mayor parte son técnicos o titulados superiores, seguidos 
					de técnicos medios y de obreros cualificados. Sin embargo, 
					pese a que no se han alcanzado los números más optimistas, 
					debido a la crisis económica y la incertidumbre normativa, 
					el sector de energías renovables es un sector que en 
					relación a otros tiene capacidad de mejorar en cantidad y 
					calidad, puesto que sólo el 8,5% de los ingresos de las 
					empresas se dedica a salarios cuando la media en el resto de 
					sectores es del 12,5%. 
					 
					Según Navarro, “en CCOO llevamos tiempo destacando la 
					capacidad de generación de empleo de la economía verde, al 
					tiempo que reclamamos el “enverdecimiento” del conjunto de 
					nuestro sistema productivo. Necesitamos objetivos más 
					ambiciosos en políticas ambientales, políticas sectoriales 
					más dinámicas y liderazgo público en la prestación de 
					servicios y financiación de estas medidas. Reclamarlas no es 
					sólo una cuestión ambiental. Supone luchar por más y mejor 
					empleo, y por un reparto más equitativo de la riqueza”. 
					 
					Por ello, “CCOO ha propuesto al Gobierno que impulse la 
					economía verde (la producción limpia) como motor del cambio 
					hacia un nuevo modelo más sostenible y generador de empleo 
					de calidad”, concluyó. 
   |