| 
                     
					Penas superiores a los tres años de prisión serán las que 
					tendrán que cumplir tres hombres que ocuparon ayer el 
					banquillo de los acusados por el delito contra la salud 
					pública que les imputaba la Fiscalía y que ellos mismos 
					admitieron ante la magistrada del Juzgado de lo Penal número 
					1. En los tres casos, los imputados llevaban droga en sus 
					turismos.  
					 
					La magistrada del Juzgado de lo Penal número uno envió ayer 
					a prisión a tres hombres que admitieron ante el tribunal 
					haber cometido un delito contra la salud pública, es decir, 
					tráfico de drogas. Todos ellos fueron detenidos en la zona 
					de preembarque de vehículos de la Estación marítima después 
					de que el can de la Guardia Civil, que controla dichas 
					inmediaciones, detectase presencia de droga en los turismos 
					en los que viajaban los tres procesados. 
					 
					En el primer caso, el acusado fue detenido con 28 kilos de 
					hachís que llevaba ocultos en su propio vehículo, por lo que 
					deberá hacer frente a tres años y cuatro meses de prisión y 
					una multa de 41.136 euros. Además, del comiso del coche. En 
					el segundo juicio, el imputado fue interceptado en el puerto 
					de Ceuta con poco más de 14 kilos de la sustancia 
					estupefaciente por lo que estará privado de libertad durante 
					un periodo de tres años y dos meses y pagará una sanción de 
					20.423 euros. El último de los condenados tendrá que hacer 
					frente a tres años y dos meses de cárcel y 26.671 euros de 
					multa por llevar escondidos en su coche casi 19 kilos de 
					resina de hachís.  
					 
					Los tres juicios se celebraron bajo la figura jurídica de la 
					conformidad alcanzada entre la acusación y la defensa, y 
					condenados a tenor de lo recogido en los artículos 368 y 369 
					del Código Penal, que castigan a los que ejecuten actos de 
					cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, 
					favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, 
					estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con 
					aquellos fines.  
   |