| 
                     
					Los esfuerzos del Gobierno para incentivar a las empresas a 
					contratar a desempleados y reducir la alta cifra de personas 
					sin trabajo alumbraron en febrero un plan de incentivos que 
					puede suponer rebajas de hasta el 100% de las cuotas de la 
					Seguridad Social de las empresas. Los contratados tienen que 
					ser personas de 30 y menos años o desempleados de larga 
					duración. En Ceuta, el 31 de marzo, ninguna empresa había 
					pedido acogerse a este programa que promueve los contratos 
					estables. 
					 
					El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) ha puesto en 
					marcha una nueva estrategia para incentivar las 
					contrataciones de desempleados bajo el llamado ‘Programa 
					excepcional de empleo para la transición hacia la 
					contratación estable’. 
					 
					Los beneficiarios deben ser personas que estaban ya 
					inscritas en las Oficinas de Empleo el 1 de enero de 2011 
					con 30 o menos años de edad o que lleven al menos 12 meses 
					inscritos en las Oficinas de Empleo en los 18 meses antes a 
					que se formalice la contratación. 
					 
					El SPEE se apoya en el Decreto Ley 1/2011, de 11 de febrero, 
					de medidas urgentes para promover la transición al empleo 
					estable y la recualificación profesional de las personas 
					desempleadas. En el se recoge que las empresas, autónomos y 
					sociedades laborales y cooperativas deberán contratar a esos 
					perfiles de desempleados de forma indefinida o temporal al 
					menos seis meses en jornadas laborales que oscilen entre el 
					50% y el 75% del horario de trabajo completo. 
					 
					Los contratos a tiempo parcial, acogidos a esta medida, no 
					podrán realizarse para relevos e interinidad, formación de 
					trabajadores, ni sustitución por anticipación de la edad de 
					jubilación.  
					 
					Los empleadores podrán acogerse a reducciones de las cuotas 
					de la Seguridad Social de un 100% durante el primer año de 
					contrato de un desempleado si la empresa tiene una plantilla 
					de menos de 250 trabajadores y del 75% si la plantilla es 
					mayor. Además, la transformación en indefinidos de los 
					contratos temporales, de duración determinada o de 
					prácticas, con duración inicial prevista igual o superior a 
					seis meses, antes del transcurso de un año de su 
					celebración, dará lugar a bonificaciones y a incentivos 
					regulados para el fomento de la contratación indefinida. 
					 
					El programa se puso en marcha el pasado 13 de febrero y 
					estará vigente hasta el 12 de febrero de 2012. Fuentes del 
					SPEE en Ceuta indicaron que hasta el pasado 31 de marzo no 
					se había presentado ninguna solicitud para acogerse a los 
					beneficios de este tipo de contratación. Las peticiones 
					deben ser tramitadas por las empresas, autónomos y 
					cooperativas interesadas. 
   |