| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					economía - MIÉRCOLES, 13 
					DE ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Una zapatería del centro de Ceuta. l.s.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										índice de precios al cosumo 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El IPC interanual sube un 2,2% en Ceuta, 
										pero es el más bajo de España  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							Ciudad Autónoma ha tenido el incremento de precios 
							más suave de todas las comunidades entre marzo de 
							2010 y marzo de 2011 y respecto al mes pasado 
							registra un aumento del 1,1%  | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Luis Santiago 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Otro mes de subida leve de los precios, en torno al 1,1%, en 
					la Ciudad Autónoma. Además, se ha producido un incremento 
					del 2,2% en la tasa interanual que, en cualquier caso, es 
					inferior a la media española. Los precios suben en Ceuta 
					levemente y sitúan a la ciudad a la cola de las comunidades 
					autónomas en incremento.  
					 
					El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Ceuta se incrementó 
					un 1,1% en el mes de marzo volviendo a la tendencia de 
					aumentar levemente después de que en febrero se estancara en 
					el 0,0%. No obstante, la tendencia de los precios en lo que 
					va de año es prácticamente de estancamiento con un leve 
					descenso del 0,2%. 
					 
					La otra cifra al alza es la de la tasa interanual, esto es, 
					la variación de marzo de 2010 a marzo de 2011 en la que se 
					registra un visible aumento del 2,2%. Sin embargo, esa 
					variación interanual en la Ciudad Autónoma está muy por 
					debajo del 3,6% de España e incluso coloca a Ceuta en el 
					menor incremento interanual. En febrero esa tasa fue del 
					2,3% y en marzo 2,2%. Solo Melilla, con tasas del 2,8% y 
					2,4% se sitúa muy cerca de Ceuta. 
					 
					Por contra, comunidades como Castilla-La Mancha (4,2%), 
					Principado de Asturias (4,1%), Castilla-León (3,9%), La 
					Rioja (3,8%), Galicia (3,8%) y Andalucía (3,8%) están por 
					encima en la tasa interanual de incremento del IPC. 
					 
					El incremento mensual del 1,1% respecto a febrero está 
					influenciado por las rebajas de principios de año, todavía 
					presentes el mes pasado, y se refleja en que el vestido y el 
					calzado bajaron un 9,5%. También hubo descensos en los 
					precios del ocio y cultura (-1,7%), menaje (-0,4%), hoteles, 
					cafés y restaurantes (-0,2%), alimentos y bebidas 
					alcohólicas (-0,2%) y comunicaciones (-0,1%). 
					 
					Esa subida del 1,1% en el IPC en Ceuta si está por encima de 
					la media nacional del 0,7%, según los datos hechos públicos 
					ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 
					 
					Solo entre enero y marzo de este año, el IPC ya se ha 
					elevado en un 1% en la media nacional, lo que está marcando 
					una tendencia a la subida constante.  
					 
					Por otro lado, las cifras medias de subidas del IPC 
					interanual partieron de un 1,0% en enero de 2010 y aunque 
					hubo leves caídas en febrero y junio, el resto del año se 
					produjo una escalada de subidas hasta llegar al 3% en 
					diciembre y continuar las subidas mes a mes en 2011.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Los productos que elevan los precios el 0,7% en España 
					El INE informó ayer de que los 
					grupos de productos que más influyeron en la subida de los 
					precios en España en marzo fueron el vestido y calzado, con 
					una tasa mensual del 3,6% y que recoge el comportamiento de 
					los precios al principio de la temporada de 
					primavera-verano. Su repercusión en el índice general es del 
					0,266. 
					 
					Otro grupo de precios que sube es el de los transportes, que 
					se incrementó un 1,5% repercutiendo un 0,234 y se debe 
					principalmente al aumento de los carburantes y lubricantes. 
					 
					Un tercer sector fue el de los alimentos y bebidas no 
					alcohólicas que presenta una variación mensual del 0,3% y 
					repercute el 0,061 en el índice general. Aquí destaca el 
					comportamiento de los precios del pescado fresco. 
					 
					También la vivienda subió, en este caso un 0,4%, y se debe 
					fundamentalmente a la subida de precios del gasóleo para 
					calefacción. 
					 
					El sector de los hoteles, restaurantes y cafés registró unas 
					subidas del 0,3% en sus precios que se traduce en una 
					repercusión del 0,034, una variación que se explica por el 
					aumento de precios en todos sus componentes. 
					 
					Por otra parte, el INE facilitó un listado de productos y 
					servicios en los que cayeron los precios en el mes de marzo. 
					Estos son las legumbres y hortalizas frescas (-1,3%), pan 
					(-0,2%), equipos informáticos (-1,9%) y servicios 
					recreativos y deportivos (-1,9%). 
					 
					En España, los precios suben mucho más en la variación 
					interanual, un 3,6%, que en la mensual que se situó en un 
					incremento del 0,7%.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |