| 
                     
					El sector del taxi valora positivamente la moción aprobada 
					por la Asamblea de la Ciudad en el pleno del viernes pasado 
					por la que se acordó estudiar una subida de las ayudas al 
					gasóleo que son de 7 céntimos por litro consumido desde el 
					año 1997. Said Mohamed, presidente de la cooperativa Radio 
					Taxi aseguró ayer a EL PUEBLO que “la iniciativa es muy 
					positiva y la ayuda debería ser de unos 10 céntimos para que 
					podamos soportar la crisis que ya ha llevado en tres o 
					cuatro casos a despidos de taxistas asalariados”. Mohamed 
					lamentó que las subidas de los seguros, licencias de 
					autónomos e impuestos de los últimos años se vienen 
					produciendo con la carreras mínimas estancadas en los 3 
					euros desde 2007 y también las tarifas, todo lo cual incide 
					en que “estamos haciendo las misma recaudaciones ahora que 
					hace diez años”. 
					 
					El presidente de la cooperativa, que agrupa a un centenar de 
					propietarios de vehículos, explicó que cada día que un taxi 
					sale a la calle en Ceuta “paga unos 70 euros de media en 
					gastos” a los que apenas pueden hacer frente.  
					 
					Said Mohamed volvió a insistir en la necesidad de que las 
					autoridades habiliten un vial alternativo de circulación en 
					dirección al centro en las horas punta de tráfico que se 
					producen a mediodía y por la tarde coincidiendo con la 
					salida de numerosas personas del hospital y el regreso de 
					muchos marroquíes a su país. 
					 
					Julio Pérez, de la cooperativa Autotaxi, se mostró favorable 
					al aumento de la ayuda recordando que “el litro de gasóleo 
					está en un euro y casi al mismo nivel que la gasolina”. 
					También se quejó de que “el sector de la hostelería lleva 
					ocho años con las bonificaciones de las cuotas de la 
					Seguridad Social y nosotros no”. 
   |